John Deere y Yara se asocian para aumentar la eficiencia de la fertilización

John Deere y Yara han unido fuerzas para lanzar una asociación que combinará la experiencia agronómica de Yara con la tecnología de precisión y la maquinaria avanzada de John Deere.
La asociación permitirá a los agricultores aumentar los rendimientos y optimizar el uso de fertilizantes, ayudándoles a contribuir a la ambición de la estrategia de la Unión Europea de la granja a la mesa.
Para poder producir de manera más eficiente y sostenible, los agricultores necesitan datos procesables y de alta calidad y la tecnología para poner estos conocimientos en práctica. Aquí es donde la agricultura digital desempeñará un papel importante para ayudar a los agricultores a optimizar la productividad de sus campos. Para promover esta visión, la conectividad avanzada entre John Deere Operations Center™ y la plataforma digital Atfarm de Yara brindará a los agricultores recomendaciones personalizadas de nutrición de cultivos basadas en la precisión agronómica para garantizar que los cultivos reciban la cantidad adecuada de nutrientes donde y cuando sea necesario.
Asociarse para hacer que cada nutriente cuente
La plataforma Atfarm utiliza el índice optimizado patentado de Yara, que permite a los agricultores monitorear el desarrollo de la biomasa de sus cultivos y la absorción de nitrógeno durante toda la temporada y acceder a mapas de aplicación de tasa variable específicos del campo. Estos datos se pueden compartir sin problemas como un plan de trabajo con John Deere Operations Center™. Los agricultores pueden agregar detalles operativos y sincronizar de forma inalámbrica los planes, incluidas las recetas, con cualquier máquina que tenga la pantalla John Deere Gen4 o G5.
Dado que la ejecución de mapas de tasas variables a menudo se percibe como complicada, esta solución de John Deere Yara lo hace mucho más fácil y ayuda a los agricultores a producir más rendimiento con menos insumos. Gracias al asesoramiento agronómico de Yara, los ensayos muestran que los agricultores pueden lograr un aumento del rendimiento de hasta un siete por ciento y, al mismo tiempo, garantizar un ahorro de nitrógeno de hasta un 14 por ciento en el uso de fertilizantes.
La nueva conectividad se pondrá a prueba a partir de la primavera de 2024 para un grupo de agricultores en
Alemania, Francia y el Reino Unido. Además, Yara y John Deere seguirán colaborando en oportunidades adicionales para mejorar aún más la eficiencia en el uso de nutrientes por parte de los agricultores.
Combinación única de experiencia
“Alcanzar el ambicioso objetivo de la estrategia de la granja a la mesa de reducir las pérdidas de nutrientes en un 50% en 2030 requiere que la industria trabaje en conjunto. Al asociarse con John Deere, los agricultores podrán utilizar nuestras recomendaciones de una manera sencilla y práctica. Esto contribuye a una producción de alimentos más sostenible sin añadir complejidad a los agricultores”, afirma James Craske, vicepresidente de Soluciones Digitales para Europa de Yara International.
Katharina Nies, directora de marketing de Precision Ag en John Deere, destaca: “Para los pequeños productores de cereales, la nutrición de los cultivos es una de las mayores oportunidades de optimización. Estamos entusiasmados de asociarnos con Yara, ya que se trata de una combinación única de recomendaciones de fertilización basadas en la ciencia junto con las máquinas inteligentes, altamente precisas y conectadas de John Deere. Con eso, los agricultores pueden alcanzar los niveles más altos de eficiencia en el uso de nutrientes”.