Jornada: “Aplicación práctica de la normativa relacionada con el ruido producido por las máquinas”

La jornada, organizada por ANMOPYC e ITAINNOVA y patrocinada por Brüel & Kjaer, pretende abordar la legislación de la UE relativa al ruido emitido por las máquinas con el fin de facilitar a los fabricantes el cumplimiento de sus obligaciones.
El ruido emitido por las máquinas se encuentra regulado en la UE a través de dos Directivas diferentes: la Directiva 2006/42/CE de máquinas y la Directiva 2000/14/CE relativa al ruido emitido por máquinas de uso al aire libre.
La Directiva de máquinas trata de proteger la seguridad y la salud de las personas, especialmente de los trabajadores y los consumidores, de los riesgos que presentan las máquinas, entre los que se incluye el riesgo debido a la exposición al ruido emitido por las máquinas.
La Directiva de emisiones sonoras, por su parte, trata de proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos, así como el medio ambiente, de una exposición a ruidos irrazonablemente altos emitidos por las máquinas de uso al aire libre.
Entre las categorías de máquinas que deberán cumplir los requisitos de ambas Directivas figuran mayoritariamente la maquinaria utilizada en los sectores de construcción, minería, manutención, agropecuario, forestal y espacios verdes.
Aunque ambas Directivas tratan de proteger a las personas a través de la reducción del ruido emitido por las máquinas, su enfoque es muy diferente, lo que dificulta a los fabricantes la interpretación y aplicación de los requisitos contenidos en esta legislación.
OBJETIVOS
Los objetivos que se persiguen con la celebración de esta jornada son:
- Ofrecer una visión de conjunto que facilite la aplicación de la legislación de la UE que regula el ruido emitido por las máquinas.
- Indicar los pasos que deben seguir los fabricantes, con la intervención o no de un organismo notificado, para garantizar y declarar la conformidad de las máquinas con los requisitos referentes al ruido.
- Señalar las normas técnicas que sirven de apoyo a los fabricantes para el diseño de máquinas de bajo nivel de ruido y para la determinación de los niveles de ruido emitido.
- Concienciar a los fabricantes sobre los beneficios de aplicar tecnologías de reducción de ruido en la fase de diseño de las máquinas.
- Comentar la forma correcta de declarar el ruido emitido por las máquinas en el manual de instrucciones y otra documentación comercial.
- Dar a conocer las actividades de vigilancia de mercado relativas al ruido en máquinas que se están realizando en la UE, en especial el Proyecto NOMAD.
La jornada finalizará con una visita al laboratorio de ruido y vibraciones de ITAINNOVA, así como con reuniones entre técnicos de ITAINNOVA y aquellas empresas que lo soliciten a fin de recibir un asesoramiento sobre los proyectos o ensayos que las empresas quieran valorar con los técnicos.
AGENDA
10:00h | Bienvenida y presentación de la jornada:
|
10:15h | Marco normativo sobre ruido y obligaciones de los fabricantes:
|
10:40h | Normas técnicas sobre diseño y medición de la emisión sonora:
|
11:05h | Diseño de máquinas de bajo nivel de ruido y ensayos de medición de ruido:
|
11:30h | Pausa. |
12:00h | Evaluación de la conformidad y organismos notificados:
|
12:25h | Proyectos de vigilancia de mercado relacionados con el ruido:
|
12:50h | Coloquio y cierre de la jornada. |
13:15h | Visita al Laboratorio de Ruido y Vibraciones y reuniones individuales con técnicos de ITAINNOVA. |
La asistencia a la jornada es gratuita, previa inscripción antes del 15 de octubre. El aforo es limitado por lo que las inscripciones se formalizarán por riguroso orden de recepción. Para inscribirse,