Jornada de MASCHIO GASPARDO sobre maíz, innovación, tecnología y productividad

134
noticias maquinaria Jornada de MASCHIO GASPARDO

En un mundo donde la producción de alimentos es cada vez más estratégica, la innovación tecnológica puede marcar la diferencia. El cambio climático, especialmente debido a la sequía, ha creado nuevos desafíos para el sector agrícola. Hoy en día es importante encontrar soluciones para mejorar la productividad.

Estos son los temas abordados en el evento organizado con el Ing. agrónomo Ernesto Cruz, experto mundial en producción de maíz. A la reunión asistieron representantes de las asociaciones sectoriales más importantes, como Gianni dalla Bernardina, presidente de CAI AGROMEC, Marco Speziale, contratista de la provincia de Mantua, Stefano Gobbo, investigador de mecánica agrícola en Tesaf de la Universidad de Padua y Carlo Salvan, vicepresidente de Coldiretti Veneto.

El evento cerró una semana en la que MASCHIO GASPARDO recibió a Ernesto Cruz González, experto internacional en maíz de alto rendimiento y gerente general de Atider, empresa líder en la creación e implementación de sistemas de productividad.

«Tratar con un experto como el Ing. Cruz ha sido una excelente oportunidad de crecimiento y capacitación para nosotros, dada su extraordinaria experiencia a nivel mundial en términos de productividad.” – comentó Mirco Maschio, presidente de MASCHIO GASPARDO «Tuvimos la oportunidad de verlo trabajar con nuestros equipos y compartir conocimientos técnicos y agronómicos que serán útiles para estar aún más cerca de nuestros clientes. El mundo agrícola atraviesa una fase muy compleja, entre el aumento generalizado de los precios, el problema energético y el cambio climático. Por eso es fundamental, para seguir siendo competitivos pero también respetuosos con el medio ambiente, utilizar técnicas cada vez más innovadoras junto a los mejores expertos del mundo como el ingeniero Cruz. «

“Como todos sabemos”, dice Ernesto Cruz, “el cambio climático está teniendo efectos desastrosos en el medio ambiente que nos rodea. Debemos responder a este desafío aumentando la productividad agrícola. Para ello, la solución es la tecnología: agricultura de precisión, cadena de bloques y la automatización marcará la diferencia en los próximos 50 años».

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram