Jornada sobre Gestión Económica y Competitividad de AFARCYL y ANEFA
La Asociación de Fabricantes de Áridos de Castilla y León (AFARCYL) y la Asociación Nacional de Empresarios de Fabricantes de Áridos (ANEFA) organizaron una jornada de formación y análisis

La Asociación de Fabricantes de Áridos de Castilla y León (AFARCYL) y la Asociación Nacional de Empresarios de Fabricantes de Áridos (ANEFA) organizaron una jornada de formación y análisis dirigida a empresarios, técnicos y gestores económicos del sector minero.
El evento, que se celebró en Valladolid, tuvo como objetivo ofrecer un análisis integral de los aspectos clave que impactan la gestión económica y la competitividad de las explotaciones de áridos.
La inauguración de la jornada estuvo a cargo de Santiago Sánchez, presidente de AFARCYL, quien destacó la relevancia del evento para el sector y la necesidad de adaptarse a los retos económicos y regulatorios que enfrenta la industria de los áridos. El encuentro contó con la participación de destacados expertos que abordaron temas cruciales para el desarrollo y la sostenibilidad del sector.
Ana Luisa Barrientos, abogada especializada en el sector, ofreció una ponencia centrada en la expropiación forzosa y los recursos minerales. En su intervención, explicó los aspectos legales y los desafíos que enfrentan las explotaciones de áridos en relación con la expropiación de terrenos y las regulaciones sobre el aprovechamiento de recursos minerales.
Por su parte, César Luaces, director general de ANEFA, presentó un análisis sobre el panorama actual de la industria de los áridos, profundizando en las políticas necesarias para mejorar la competitividad del sector. Luaces destacó la importancia de adoptar medidas estratégicas para enfrentar la competencia y mantener la sostenibilidad de las explotaciones.
Santiago Luengo, técnico de la Agencia Tributaria en Valladolid, ofreció una exposición detallada sobre las particularidades del impuesto de sociedades y cómo las explotaciones de áridos deben gestionar su fiscalidad. Su intervención proporcionó una visión clara sobre las normativas fiscales aplicables y las mejores prácticas para una adecuada gestión tributaria.
La jornada continuó con una intervención de César Luaces, quien recapitulado los puntos clave tratados a lo largo de las ponencias y abrió un espacio para la reflexión sobre los aspectos más relevantes para la gestión económica de las explotaciones de áridos.
El evento concluyó con un coloquio en el que los asistentes pudieron resolver dudas y compartir experiencias, seguido de la clausura a cargo de Pilar Martín, gerente de AFARCYL. Martín cerró el evento destacando la importancia de seguir promoviendo la formación y el intercambio de conocimientos dentro del sector para garantizar su competitividad en un entorno económico en constante cambio.
La jornada resultó ser una valiosa iniciativa para empresarios, técnicos y gestores económicos vinculados a la industria minera. AFARCYL y ANEFA, con este tipo de encuentros, buscan fortalecer la información y la formación en el sector de los áridos, mejorando la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones en una economía global cada vez más compleja.