Kohler es oficialmente miembro de eFuel Alliance

91
noticias maquinaria Kohler eFuel Alliance-2

Kohler es oficialmente miembro de eFuel Alliance, lo que agrega otro hito más a su estrategia de sostenibilidad y electrificación.

La organización europea representa los intereses de las empresas que producen combustibles sintéticos a partir de energías renovables a escala industrial. Su misión es avanzar en el camino de la producción de combustibles sintéticos o biogénicos como alternativa a los combustibles convencionales y, de esta manera, contribuir a la protección del clima.

“Kohler se enorgullece de ser miembro de eFuel Alliance. Los combustibles electrónicos, los motores eléctricos y las soluciones híbridas representan una solución adicional para la reducción de las emisiones de CO2. En Kohler siempre hemos estado orientados a la innovación; por eso estamos listos para desarrollar soluciones de energía limpia para nuestros clientes y los usuarios de sus máquinas y equipos. Por lo tanto, estamos comprometidos a desempeñar un papel activo en la nueva asociación”, dijo Nino De Giglio, Director de Marketing, Comunicación y Gestión de Canales de Kohler Engines.

“El progreso tecnológico siempre ha impulsado el desarrollo de motores en Kohler, desde motores diésel hasta motores marinos”, comentó Ralf Diemer, director ejecutivo de eFuel Alliance.

“Una asociación con un fabricante de motores convencionales nos ayuda a promover los combustibles biogénicos para que puedan arraigarse en todo el mundo. Son una excelente alternativa a los combustibles convencionales, especialmente indicados para reducir las emisiones de CO2 -incluidas las del sector off-road- de forma resolutiva y económica hasta alcanzar la neutralidad climática. En esta dirección, gracias a la continua innovación de la empresa americana, tenemos la certeza de la colaboración mutua hacia la transición energética”.

La lucha contra el cambio climático es un desafío global que requiere soluciones globales.

La asociación defiende claramente los objetivos acordados de la UE para 2050 en materia de protección del clima y quiere dar forma activa a la transición hacia una economía nacional sostenible, moderna y competitiva.

Los combustibles electrónicos se producen a partir de agua y dióxido de carbono (CO2) a partir de energías renovables. El tipo de combustible que utiliza un motor es lo que determina sus emisiones. Por lo tanto, el uso de biocombustibles o gas reduce la cantidad de contaminantes emitidos y CO2.

Debido a la naturaleza de servicio pesado de las aplicaciones industriales y las largas horas de uso, los vehículos necesitan un combustible de alta densidad energética que pueda reabastecerse rápidamente.  Los combustibles biogénicos, junto con los motores puramente eléctricos o híbridos, podrían contribuir a reducir las emisiones.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram