Komatsu Forest desarrolla máquinas forestales sostenibles del futuro

Komatsu Forest sigue invirtiendo en el futuro y está construyendo un departamento de desarrollo completamente nuevo centrado en la electrificación de máquinas forestales.
Con la iniciativa, la empresa quiere tomar la delantera en la industria de maquinaria forestal y ayudar a reducir las emisiones netas de dióxido de carbono de sus máquinas forestales. La iniciativa está totalmente alineada con los objetivos de la compañía, donde la sustentabilidad es fundamental para todo el negocio.
“Tenemos una planta de producción que es casi neutra en carbono, y estamos trabajando con el mismo objetivo: conciencia para reducir las emisiones de CO2 del uso de nuestras máquinas forestales. La visión es llegar a un «lugar de trabajo con cero emisiones netas», dice Erik Nilsson, CTO de Komatsu Forest.
“Vemos un interés creciente en nuestros clientes y socios por reducir el impacto ambiental de las máquinas forestales. Nuestro objetivo es reducir las emisiones de CO2 de nuestros productos en un 50 % para 2030 y esperamos tener algo en el mercado antes de esa fecha”, dice Peter Hasselryd, vicepresidente de marketing y ventas de Komatsu Forest.
Abrirse a la electrificación en el bosque es un paso tecnológico innovador para Komatsu Forest, que al mismo tiempo plantea grandes desafíos. Dado que las máquinas funcionan fuera de la red, hay muchos aspectos a considerar al desarrollar nuevas soluciones de máquinas. Para que las máquinas puedan utilizar diferentes tipos de medios de energía, se necesitan soluciones de distribución de energía para el lugar de trabajo en el bosque.
“Nos complace liderar el camino, pero la cooperación y la asociación son una parte importante de la transición en el bosque”, dice Erik Nilsson. Para tener éxito, se requiere el desarrollo de nuevas tecnologías y nuevas soluciones de sistemas que puedan ofrecer a nuestros clientes la capacidad de utilizar fuentes de energía renovables.
El nuevo departamento de desarrollo se ampliará gradualmente y la empresa está buscando personas con diferentes tipos de competencias.
“Buscamos desarrolladores de vehículos eléctricos, desarrolladores de hardware y software, ingenieros computacionales, ingenieros de aplicaciones en energía, hidráulica y mecánica, pero también vemos que necesitamos nuevas competencias en áreas como certificación y pruebas de vehículos, todos con un interés genuino en desarrollando productos y soluciones para un futuro sostenible”, dice Nilsson.