Kubota ampliará la capacidad de producción de su planta de Hirakata

109
noticias maquinaria miniexcavadoras Kubota

Kubota Corporation ampliará las capacidades de producción de su planta de Hirakata, que es su principal planta de fabricación de miniexcavadoras en Japón.

Kubota aumentará su capacidad de producción anual de 48 000 a 78 000 unidades mediante la construcción de un nuevo edificio para manejar el montaje de pintura y otros procesos de fabricación. Estas nuevas capacidades de producción garantizarán que Kubota no solo pueda abordar la alta demanda en Europa y América del Norte, sino también la demanda futura que prevé en Asia y otros mercados emergentes.

Las miniexcavadoras están diseñadas como maquinaria de construcción compacta que se utiliza para excavaciones y otros trabajos de construcción en áreas urbanas. Como principal accionista del mercado en Japón y el resto del mundo, Kubota fabrica estas máquinas de construcción en Alemania y China (Wuxi) centradas en la planta de Hirakata.

La pandemia del COVID-19 ha impulsado una migración hacia los suburbios y a su vez una construcción más residencial. También ha generado una gran demanda debido a un aumento en la construcción respaldado por inversiones en infraestructura y desarrollo urbano por parte de países de todo el mundo. En el futuro, Kubota prevé que este crecimiento de la demanda continúe principalmente en Europa y América del Norte.

Para responder a esta gran demanda, Kubota aumentará su capacidad de producción anual de 48 000 a 78 000 unidades instalando un nuevo edificio en su planta de Hirakata, que es su principal planta de fabricación de miniexcavadoras. Esta nueva instalación se hará cargo de parte de los procesos de pintura y ensamblaje, lo que mejorará en gran medida las capacidades de producción al crear espacio para expandir las líneas de ensamblaje existentes y traer más equipos de mecanizado y soldadura.

El nuevo proceso de pintura adopta una pintura en polvo ecológica que minimiza la pérdida de pintura y reduce significativamente los compuestos orgánicos volátiles (COV), además de la pintura por electrodeposición, que es superior en la prevención de la oxidación. Kubota incluso reutilizará el calor generado por estos procesos de recubrimiento y empleará equipos de generación de energía solar instalados en el techo del nuevo edificio para reducir el impacto ambiental de sus procesos de fabricación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram