Kubota desarrolla una aplicación para teléfonos inteligentes

Kubota Corporation ha desarrollado Kubota Diagnostics, una aplicación para diagnosticar fallas en maquinaria de construcción.
La aplicación agiliza el proceso de diagnóstico de fallas para reducir el tiempo de inactividad de la maquinaria defectuosa. También ayuda a mejorar la calidad del servicio posventa al recopilar información de manera eficiente sobre la naturaleza de la falla.
Kubota lanzará la aplicación en los EE. UU. A partir de diciembre de 2020, con planes para implementaciones sucesivas en los mercados globales a partir de 2021.
La realidad aumentada (AR: tecnología para superponer información visual virtual en escenas reales) se utiliza para identificar ubicaciones de fallos.
Debido a que la utilización reducida de maquinaria de construcción conduce directamente a caídas en la rentabilidad del usuario, es un tema importante para los fabricantes y distribuidores minimizar, en la medida de lo posible, el tiempo de inactividad de la maquinaria resultante de fallos. Los productos defectuosos suelen ser reparados por técnicos de servicio en los concesionarios.
Por lo general, diagnostican fallos consultando manuales en línea, lo que no solo consume tiempo sino que, en muchos casos, requiere realizar más llamadas a Kubota, lo que resulta en un tiempo de inactividad prolongado de la maquinaria.
Kubota Diagnostics es una aplicación para tableta / teléfono inteligente diseñada para ser utilizada por técnicos de servicio.
Proporciona un proceso de flujo de diagnóstico para identificar fallas en función de los códigos de error que se muestran en el panel de control del conductor y de los síntomas reales. La aplicación utiliza modelos 3D y AR para facilitar un diagnóstico de fallos rápido y eficiente, lo que ayuda a reducir el tiempo de inactividad de la maquinaria. Además, la aplicación permite a Kubota recopilar información de manera eficiente sobre la naturaleza de cualquier falla, que se puede utilizar para mejorar la calidad del servicio posventa, predecir fallos potenciales y reflejar mejor las necesidades del cliente en futuros desarrollos de productos.
El servicio entrará en funcionamiento en los EE. UU. A partir de diciembre de 2020, con planes para implementaciones sucesivas en los mercados globales a partir de 2021.
La aplicación muestra automáticamente los puntos de inspección y los procedimientos de reparación al ingresar el código de error o síntoma de falla generado por la máquina, lo que resulta en un diagnóstico rápido y eficiente.
La información del producto y de las fallos se puede compartir con los técnicos en tiempo real para ayudar a mejorar la eficiencia del trabajo y facilitar la capacitación de técnicos no calificados.
Modelos 3D y AR
Los técnicos pueden consultar la guía sobre ubicaciones de fallas, basada en modelos 3D y AR, apuntando la cámara del teléfono inteligente hacia el producto, mejorando así la eficiencia del trabajo.