Kubota España subraya la importancia de la mujer en la agricultura

Germán Martínez, presidente de Kubota España, subraya la importancia de la mujer en la agricultura durante el VIII Foro Nacional Mujer Agro
El presidente de Kubota España, Germán Martínez Sainz-Trápaga, participó en una mesa redonda en el VIII Foro Nacional Business AGRO Mujeres Agroprofesionales – MujerAGRO, celebrado el 26 de junio de 2024 en Almería. Este evento, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, se ha consolidado como un referente nacional sobre igualdad en el sector agroalimentario, congregando a más de 300 personas en el Palacio de Congresos y Exposiciones Cabo de Gata-Ciudad (El Toyo) y alcanzando a cientos más a través de su transmisión en YouTube y redes sociales.
Debate sobre la corresponsabilidad e igualdad efectiva
El foro, presentado por la periodista de RTVE Guadalupe Sánchez Pérez, se centró en el lema «Igualdad efectiva desde la corresponsabilidad». En su desarrollo, se estructuraron cuatro bloques de debate enfocados en la corresponsabilidad y la implicación de los hombres para lograr una igualdad efectiva en el sector agroalimentario. En la primera mesa se discutió la necesidad de formación en los comités directivos en materia de género para incrementar su compromiso con los objetivos de igualdad.
La participación de Germán Martínez en la mesa redonda
En la mesa redonda titulada «¿Qué papel tienen los hombres en la igualdad de género?», Germán Martínez compartió su amplia experiencia al frente de multinacionales y equipos de alto rendimiento, destacando que el género nunca ha sido un factor decisivo en la competencia profesional. Moderada por Antonio Aparicio Peña, Director de RRHH y Responsabilidad Social Corporativa de Pastores Grupo Cooperativo, la mesa también contó con la participación de Victor Luque, Director General de TROPS; José Moreno, Responsable de Participación Social de Fundación Iniciativa Social; y José Antonio Brao, Gerente de la Cooperativa San Isidro Labrador.
Reflexiones personales y profesionales de Germán Martínez
Martínez inició su intervención recordando el papel de la mujer en su propia familia: “Yo nací hijo de un perito agrícola y mi madre cuidó de mis tres hermanas y de mí, el único varón. Ella era una trabajadora no remunerada, cuidando de los cuatro hijos sola, mientras mi padre trabajaba en la finca durante la semana”. Esta experiencia personal le llevó a valorar profundamente el trabajo de las mujeres y a dedicarse a la venta de tractores durante 37 años, con el objetivo de crear un mundo mejor para sus hijas.
El papel crucial de los hombres en la igualdad de género
Durante su discurso, Martínez subrayó la importancia de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades, especialmente en la fase de reclutamiento de talento: “Es clave que en el reclutamiento, ambos sexos tengan las mismas oportunidades. En igualdad de oportunidades, yo tiendo a elegir el sexo femenino”. Además, destacó cómo los hombres pueden ser aliados poderosos en la promoción de políticas y prácticas que beneficien a las mujeres, visibilizando y apoyando iniciativas lideradas por ellas.
Desafíos y oportunidades en la formación agronómica
Germán Martínez resaltó las colaboraciones de Kubota España con universidades, como la Universidad Politécnica de Madrid, y expresó preocupación por la disminución del número de mujeres en carreras de ingeniería agrónoma: “El ingeniero agrónomo es el más demandado y polivalente, pero las mujeres enfrentan barreras de movilidad debido a la dependencia familiar y las dificultades para aceptar puestos que requieren alta movilidad”.
La igualdad comienza en casa
Martínez concluyó enfatizando la necesidad de fomentar la igualdad de género desde el hogar: “Este camino de la igualdad no solo debe darse en la oficina, sino también empezar en casa. Si nuestros jóvenes aprenden a comportarse de manera igualitaria y justa en casa, lo harán en cualquier organización”. La igualdad de género en la agricultura no solo beneficia a las mujeres, sino que también fortalece la resiliencia y sostenibilidad del sector. La participación activa de los hombres como aliados es crucial para romper las barreras de género y crear un entorno más inclusivo y equitativo para todos los agricultores.