La agricultura autónoma y la robótica en Agritechnica 2025
La edición 2025 de Agritechnica pondrá el foco en las tecnologías autónomas y semiautónomas, bajo el lema “Touch Smart Efficiency”.
La edición 2025 de Agritechnica pondrá el foco en las tecnologías autónomas y semiautónomas, bajo el lema “Touch Smart Efficiency”.
Desde robots de campo inteligentes hasta kits de actualización para tractores, la feria mostrará las últimas innovaciones en automatización, robótica e inteligencia artificial (IA) diseñadas para apoyar a los agricultores en un entorno cada vez más complejo y con escasez de mano de obra.
Las máquinas agrícolas modernas están cada vez más equipadas con GPS, sensores, cámaras y sistemas de IA que les permiten realizar tareas con mínima intervención humana, manteniendo al operador supervisando el proceso. Estas tecnologías se aplican ya en siembra de precisión, deshierbe, fertilización y protección de cultivos, siendo especialmente valiosas en cultivos especializados y agricultura orgánica, donde la mano de obra es intensiva y costosa.
Los robots de campo actuales pueden realizar el deshierbe con precisión milimétrica, no solo entre surcos sino también dentro de ellos, gracias a sistemas avanzados de sensores y cámaras. El reconocimiento de imagen basado en IA permite distinguir entre cultivos y malezas incluso en las primeras etapas de crecimiento. Aunque su velocidad de trabajo es limitada, pueden operar continuamente, las 24 horas, logrando ahorros de tiempo de hasta un 80% en comparación con el deshierbe manual.
El cambio de robot entre diferentes cultivos puede ser complejo, por lo que muchos se dedican a un solo tipo de cultivo. Sin embargo, plataformas multifuncionales como el Tipard 1800 permiten la automatización completa de la cadena de procesos, incluyendo siembra, fertilización, deshierbe y cosecha, incluso en producción frutícola.
En Agritechnica 2025, los visitantes podrán conocer toda la gama de soluciones autónomas, desde robots de campo listos para el mercado hasta cosechadoras semiautónomas que ajustan la trilla en tiempo real según las condiciones ambientales. Fabricantes como Claas, John Deere, Case y Fendt presentarán desarrollos recientes, incluidos kits retrofit que permiten que tractores existentes operen de forma autónoma o mediante control remoto. Investigadores del Fraunhofer IOSB han desarrollado un kit que permite la operación remota de tractores a distancias de hasta 200 kilómetros, ofreciendo una vía de actualización práctica para flotas existentes.
Un destacado de esta edición es el Digital Farm Center de DLG FarmRobotix en el Hall 21, donde se mostrarán tecnologías de agricultura digital, automatización, robótica e IA. Además, el DLG Spotlight “Digital Farming” ofrecerá demostraciones prácticas, charlas de expertos y debates interactivos, mientras que el DLG Expert Stage profundizará en los aspectos técnicos y regulatorios de los sistemas autónomos.
Ejemplos de sistemas semiautónomos incluyen ajustes automáticos de la trilla en cosechadoras según el contenido de humedad, compensación en pendientes y ventiladores y cribas controlados por sensores para minimizar la pérdida de grano. En los tractores, las funciones semiautónomas incluyen sistemas de guiado de alta precisión mediante GPS y RTK, cada vez más adoptados.
Bajo el lema “Touch Smart Efficiency”, Agritechnica 2025 reunirá a agricultores, fabricantes, start-ups, investigadores e inversores para explorar cómo las tecnologías inteligentes pueden mejorar la productividad, reducir la dependencia laboral y promover la sostenibilidad agrícola. A pesar del creciente interés, la normativa y los aspectos de seguridad para tractores autónomos aún no están completamente definidos, y la cobertura de banda ancha insuficiente en algunas áreas rurales sigue siendo un desafío para la conectividad de estas máquinas.
Varios estados alemanes ofrecen programas de financiación para apoyar la adquisición de robots agrícolas, ayudando a compensar los elevados costes de inversión y fomentando la adopción de estas innovaciones en explotaciones agrícolas avanzadas.

