La alianza ELEVA celebra su Asamblea General de 2024

303
noticias maquinaria La alianza ELEVA celebra su Asamblea General de 2024

La alianza ELEVA celebra su Asamblea General de 2024 en Madrid y refuerza su compromiso institucional.

La Alianza ELEVA, un colectivo estratégico formado por las asociaciones ANAGRUAL, ANMOPYC, ANAPAT, AECE, ASEAMAC y FANAGRUMAC, celebró su Asamblea General de 2024 el pasado lunes 2 de diciembre en el Club Financiero Génova de Madrid. El evento contó con la participación de miembros de todas las asociaciones, así como de importantes empresas del sector, lo que permitió hacer un balance del estado de la industria de la maquinaria y evaluar las proyecciones del mercado para el próximo año.

Durante la asamblea, ELEVA acordó reforzar su labor institucional y comenzar los trámites para formalizarse como una asociación empresarial. El objetivo de esta formalización es incorporarse a la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) como sector diferenciado, lo que les permitirá defender de manera más efectiva los intereses del sector ante las administraciones y organismos pertinentes.

El evento reunió a figuras clave del sector, como Luis Manuel de Sancha, presidente de AECE; Raúl Gomariz, presidente de ANAPAT; y Juan José Torres, presidente de ASEAMAC, entre otros representantes de las diferentes asociaciones que integran la alianza. Los asistentes aprovecharon la ocasión para discutir los principales retos que enfrenta la industria de la maquinaria en España, entre los que destacan la escasez de técnicos cualificados, la pérdida de imagen del sector, la complejidad de la gestión documental y la falta de una adecuada vigilancia del mercado.

En respuesta a estos desafíos, se discutieron varias iniciativas orientadas a mejorar la situación del sector. Una de las principales propuestas fue el desarrollo de un plan de marketing sectorial para mejorar la imagen de la industria y atraer nuevos talentos, especialmente en el área técnica. Además, se valoró la colaboración con organismos e instituciones para impulsar la formación de mecánicos y mejorar los programas formativos, con el respaldo de las organizaciones empresariales que componen ELEVA.

Otro de los puntos clave tratados en la Asamblea fue la necesidad de impulsar un Plan Renove de Maquinaria, con el objetivo de mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las máquinas. En este sentido, ELEVA acordó iniciar conversaciones directas con el Gobierno y los partidos con representación en el Congreso de los Diputados para avanzar en la creación de este proyecto estratégico.

Además, se discutió la posibilidad de coordinar esfuerzos para la estandarización y simplificación de la documentación necesaria para la gestión empresarial en el sector, con el fin de reducir los altos costos que suponen estos procesos.

La gran novedad de la reunión fue la propuesta de constituir formalmente la Alianza ELEVA como una Asociación Empresarial, lo que fortalecería su rol como interlocutor en la defensa de los intereses comunes del sector ante las autoridades. Este paso representaría una consolidación de la Alianza ELEVA, permitiéndole ejercer una mayor influencia en la toma de decisiones que afecten al sector de la maquinaria.

En cuanto a la participación en eventos, se destacó la presencia de la Alianza ELEVA en la próxima edición de SMOPYC 2026, así como la posibilidad de colaborar en otros certámenes para mejorar la imagen del sector y captar nuevos talentos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram