La evolución del esparcidor de estiércol Tornado de Joskin

Desde su introducción en la gama JOSKIN, el esparcidor de estiércol Tornado encontró rápidamente su público hasta convertirse hoy en uno de los modelos más vendidos en el mundo.
Se trata de un esparcidor con caja estrecha rebajada de acero HLE y ruedas de gran diámetro. Estas características lo convierten en un útil compacto, muy estable, con un peso reducido y una excelente manejabilidad.
Una caja optimizada
A pesar de su formato específico, la concepción de la caja del Tornado3 permite ofrecer una gran capacidad. ¡Según el modelo, por una altura de caja entre 1130 y 1570 mm, el esparcidor puede tener un volumen entre 8,6 y 25,8 m³! Además de su tamaño, la gran ventaja de este producto es su robustez a toda prueba. Tiene que ver desde siempre con un pliegue optimizado que forma parte de los famosos « secretos de la calidad JOSKIN ». Además, la marca está anunciando que el pliegue acababa de ser totalmente replanteado para conseguir un mejor traslado de la materia hacia los cilindros.
Unos discos aún más eficaces
Y no es el único cambio. Además del cuadro de esparcimiento de origen con cilindros verticales, el Tornado3 existe también en versión « Horizon » desde hace 2 años: está equipado con cilindros horizontales, posee 3 modelos y fue también actualizado. Se concibieron los discos de esparcimiento como los del modelo Ferti-Space2. Estos nuevos discos con un diámetro de 1040 mm garantizan una mejor proyección de la materia en superficies más grandes, así como un desmenuzamiento de mejor calidad.
Para facilitar la elección del cliente, JOSKIN rediseñó también las cajas de los Tornado3 de 1,37 m de alto (T5513/14V, T6013/16V y T6013/16BV). Están ahora estandarizadas para poder intercambiar fácilmente los cuadros de esparcimiento de los esparcidores verticales y horizontales.
La suspensión
La suspensión con láminas del Tornado3 fue sustituida por una suspensión oleo-neumática de la lanza en circuito cerrado. Así, se absorben y se contrarrestan mejor los choques. El esparcidor es no solo más cómodo, sino también más preciso en el esparcimiento. El estiércol saliendo de los cilindros tiene un calibro más homogéneo, independientemente de las irregularidades encontradas en el terreno.
Cada vez más robusto
Varias mejoras menores fueron también anunciadas por la marca. Si no se notan a primera vista, contribuyen a conservar la robustez legendaria del Tornado3. Entre las últimas novedades, cabe destacar listones del suelo móvil de 80×40 mm (en vez de 60×40 mm como antes), lo que implica más resistencia a la flexión. El árbol de transmisión fue también rediseñado. Tiene ahora un diámetro de 1’’3/4 (en vez de 1’’3/8) lo que refuerza la solidez de la pieza y aumenta el accionamiento de los cilindros. Además, se remplazaron los perfilados plegados que sirven para orientar las puertas por tubos verticales. Así, no solo se mejora la robustez, sino también el mantenimiento del vehículo.