La seguridad, epicentro de la Reunión Anual de jefes de taller de LoxamHune

LoxamHune celebró su encuentro anual de jefes de taller y puso su foco en la importancia de garantizar la seguridad “en cualquier momento, en cualquier lugar” y describió sus medidas relativas a formación, herramientas e instalaciones para contribuir a un entorno laboral cada vez más seguro.
Francisco Rodríguez, director de Compras y Técnico de LoxamHune, concluyó que “entre todos tenemos que ser capaces de crear una cultura de seguridad”, un éxito que “depende de todos nosotros”, recalcó.
Durante la reunión, que tuvo lugar los días 26 y 27 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la compañía aseguró que la seguridad es clave por distintas razones: garantizar la integridad física de las personas; hacer del trabajo un lugar óptimo; amortiguar el impacto de agentes externos y reflejar el cambio de tendencia de la empresa.
Muestra de su esfuerzo permanente por contribuir a un entorno laboral seguro es la participación activa de todas las áreas de la empresa como “embajadoras” de la seguridad, desde el comité de dirección hasta el departamento de compras, incluyendo a los jefes de taller, al departamento de PRL, Auditoría Interna y Formación a clientes.
Medidas contra los accidentes
LoxamHune enumeró distintas medidas para reducir los accidentes en las bases, que se resumen en involucrar a los equipos, favorecer la mejora continua (identificar y corregir) y promover la seguridad los 365 días del año.
Concretamente, en cuanto a las herramientas de trabajo, recomienda usar solo las que están homologadas, hacerlo correctamente siguiendo las instrucciones y mediante un curso de formación, y con un mantenimiento, organización y transporte adecuados.
También se recordaron las normas a seguir en las instalaciones de la compañía, como respetar el orden y la limpieza; vigilar su correcto manteniemiento y un espacio adicional; señalizar las áreas de trabajo y en especial las zonas con riesgo alto de accidentes; y mantenerlas en las condiciones adecuadas de temperatura, ventilación o luz.
Otro aspecto importante que se remarcó en la reunión, fue la utilización de los trajes de protección individual o EPIs, que deben usarse correctamente y adaptados a cada actividad, así como someterse a revisiones periódicas.
Seguridad, eficiencia y ambiente
Esas son las tres “claves del mando” mencionadas por Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune, que a su vez desglosó las características que debe reunir cada uno de esos factores: por ejemplo, dentro de la seguridad se incluyen los EPIs y la propia actividad de la empresa.
La eficiencia, a su vez, depende de “personas, máquinas y repuestos”, según Salas. En cuanto a las personas, destacó la importancia de las evaluaciones continuas, la formación y los planes de desarrollo.
Y respecto a las máquinas y repuestos, el máximo responsable de LoxamHune comentó el incremento de las unidades adquiridas durante este año, que van camino de superar las registradas en 2022. Al mismo tiempo, la empresa mantiene su objetivo de reducir la antigüedad media de las máquinas y la mayor adquisición de equipos nuevos y más sostenibles.
Finalmente, Salas mencionó la próxima encuesta que puede situar de nuevo a la empresa como Great Place to Work (GPTW), y que tendrá lugar en noviembre de este año. En 2021, LoxamHune fue la primera compañía española de su sector en obtener esta certificación.
Las jornadas culminaron con la entrega de los premios a jefes de taller en las siguientes categorías: Mejor iniciativa: José Enrique García (Valencia Power); Mejor adaptación: David Presedo Cañas (Arteixo); Mejor propuesta de seguridad: Miguel Serrano (responsable técnico Área Sur) y Mejor evolución: José Luis Lucas (Las Palmas).
Sobre LoxamHune
LoxamHune es la compañía líder en el alquiler de maquinaria y plataformas elevadoras en España y Portugal, con una facturación de 130 millones de euros en 2022. Su actividad está enfocada en el alquiler de maquinaria con un parque de más de 20.000 unidades. Forma parte del Grupo Loxam, primera empresa alquiladora europea y cuarta a nivel mundial por facturación, con presencia en más de 30 países.
Cuenta con 81 delegaciones y da trabajo a más de 800 personas. Es, además, el primer formador español en manejo de maquinaria y trabajos en altura, con más de 25.000 alumnos anuales formados.
Ofrece soluciones integrales que van más allá del alquiler con módulos prefabricados para diferentes usos, así como grupos electrógenos, y servicios de mantenimiento técnico de equipos así como venta de maquinaria de segunda mano. Da solución a sectores tan diversos como el de la construcción, industrial, automovilístico, eventos, eólico o medio ambiente, siempre comprometidos con la seguridad en el entorno laboral y el medio ambiente siendo la primera empresa española Clima Neutro del sector.
Para más información: www.loxamhune.com