La tecnología HarvestLab de John Deere, un sensor, tres aplicaciones

Desarrollado y patentado conjuntamente con Carl Zeiss, el sensor HarvestLab 3000 de John Deere, utiliza la tecnología de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) para analizar el contenido de diversos constituyentes de los cultivos cosechados, ensilado o estiércol.
En 2009 esta tecnología fue homologada por la Deutsche Landwirtschafts- Gesellschaft (DLG) para el análisis de contenido de materia seca del ensilado de maíz con solo una desviación insignificante entre el 0,67 y el 1,85 %. Nuestras distintas calibraciones se han perfeccionado aún más, añadiendo más muestras de tipos de cultivo/estiércol, variedades/forrajes y regiones año tras año.
El nuevo equipo físico de HarvestLab 3000 incorpora tecnología de vanguardia
y está fabricado a base de millones de horas de experiencia en el campo. El sensor puede procesar un espectro de longitud de onda un 12 % más ancho para una precisión adicional y realiza más de 4.000 mediciones por segundo. Normalmente esto equivale a un millón de mediciones por carga. Eso es mucho mejor que el valor de una muestra aleatoria: son datos estadísticamente fiables sobre la marcha. Los errores que normalmente se producen durante la recolección manual de muestras se eliminan
por completo. Por último y no por ello menos importante, se muestran todos los datos y se documentan específicamente para el sitio en tiempo real. Esto permite al operador configurar los ajustes y optimizar la máquina de forma automática mientras está en campo, en lugar de esperar varios días para obtener los resultados del laboratorio.
ENSILADO DE CALIDAD GARANTIZADO
La humedad del cultivo puede variar hasta en un 20 % en un campo que necesita diferentes longitudes de picado para asegurar una compactación óptima del ensilado sin bolsas de aire. Adaptado a las cosechadoras de forraje John Deere, el sistema HarvestLab 3000 permite ajustar automáticamente la longitud de picado en base al contenido de materia seca. Los ajustes automáticos en la dosificación de inoculantes para ensilado contribuyen a optimizar la fermentación y puede ahorrar hasta un 10 % en aditivos para ensilado.
Además de la materia seca, podrá también obtener mayor precisión en las lecturas a tiempo real de la proteína bruta, almidón, fibra bruta, fibra detergente neutra (NDF), fibra detergente ácida (ADF), azúcar y ceniza bruta. Esto le permite facturar o comprar los cultivos cosechados en base a la calidad, no a la cantidad. Con la visualización y comparación de los datos de documentación específicos del sitio en el Centro de operaciones de John Deere, usted podrá tomar decisiones basadas en hechos como, por ejemplo, la selección de variedades o los nutrientes para el cultivo, entre otros. Fuera de temporada podrá prepararse de la forma más profesional para una próxima temporada aún mejor.
USO DE ESTIÉRCOL COMO SI FUERA FERTILIZANTE MINERAL
El estiércol es un fertilizante orgánico rico en nutrientes. Pero, hasta ahora, las variaciones naturales y su rápida degradación hacían que el éxito de la fertilización con estiércol fuera una cuestión de suerte. Con la detección de estiércol de John Deere, obtendrá la gran ventaja de poder aplicar N, P y K con precisión en función de un objetivo de nutrientes y un dosis límite en kg/ha e incluso utilizar mapas de prescripción específicos del sitio.
La detección de estiércol de John Deere puede analizar constituyentes no solo durante el llenado* sino durante la aplicación, segundos antes de que los nutrientes alcancen
el suelo. Es una ventaja de gran valor frente a otros sistemas, ya que se tienen en cuenta y se compensan las variaciones naturales de los nutrientes y el asentamiento durante
el transporte con ajustes automáticos a tiempo real de la velocidad y/o el índice de caudal en las diferentes marcas de esparcidores de estiércol seleccionadas**. Además los datos de detección de estiércol John Deere pueden enviarse de forma inalámbrica al Centro
de operaciones de John Deere para un procesamiento posterior.
RACIONAMIENTO DE FORRAJE PRECISO
HarvestLab 3000 puede utilizarse como una unidad de laboratorio en cualquier instalación de almacenamiento u oficina, por lo que es valiosa durante todo el año. La conexión a la toma eléctrica del vehículo le mantiene completamente móvil y le proporciona información instantánea donde sea que se encuentre. La obtención de los resultados en tiempo real asegura una gestión del lecho de ensilado, un racionamiento adecuado del forraje y la salud del ganado. Como resultado puede ahorrar suplementos innecesarios mientras se consigue un alto rendimiento en la producción de carne de vacuno, productos lácteos o biogás y finalmente una mayor rentabilidad de su negocio. Nuestra nueva interfaz de la página web ofrece instrucciones paso a paso y una óptima visualización de los datos para ayudarle a tomar las decisiones correctas.