La visión de Kubota para el futuro de la agricultura inteligente

448

Kubota trabaja activamente para hacer realidad una agricultura “planetaria”, que equilibre la prosperidad humana con la sostenibilidad ambiental global.

noticias maquinaria La visión de Kubota para el futuro de la agricultura inteligente

Kubota trabaja activamente para hacer realidad una agricultura “planetaria”, que equilibre la prosperidad humana con la sostenibilidad ambiental global.

En una entrevista con WIRED JAPAN, Hiroyuki Araki, Director Ejecutivo y Director General Adjunto de Investigación y Desarrollo de Kubota, explicó cómo la empresa integra innovación tecnológica y compromiso ambiental en su estrategia agrícola.

Innovación y automatización con propósito

  • KATR: Kubota presentó en CES 2025 su robot agrícola KATR, diseñado para terrenos montañosos y empinados. Gracias a su tecnología de control de fuerza, puede mantener cargas estables en pendientes, ideal para áreas difíciles.

  • Automatización específica: Kubota desarrolla máquinas autónomas, como su Agri Robo, con conducción autónoma, pero adaptadas a las prácticas y condiciones agrícolas locales, no una automatización genérica.

  • Agricultura de precisión: Por ejemplo, en viñedos, el KATR puede analizar individualmente cada uva con tecnología infrarroja para medir azúcar, acidez y taninos, ayudando a optimizar cosechas y reducir el uso de pesticidas aplicándolos sólo donde se detectan plagas.

Plataforma Kubota Smart Agri System (KSAS)

  • Sistema digital que integra datos de máquinas, imágenes satelitales, clima y suelo para mejorar la gestión agrícola.

  • Permite a los agricultores tomar decisiones basadas en datos reales, como optimizar el momento de la cosecha o fertilización.

  • Mejora la productividad y calidad del cultivo, y reduce el impacto ambiental.

Agricultura adaptada a cada región y ecosistema

  • Kubota apuesta por soluciones personalizadas que respeten ecosistemas y costumbres locales.

  • Busca apoyar tanto grandes explotaciones agrícolas como pequeñas, promoviendo sistemas que funcionen para agricultores con distintos recursos y necesidades.

  • En regiones con limitaciones económicas, como África subsahariana, la tecnología ayuda a mejorar la agricultura mediante datos específicos para cada terreno.

Agricultura “planetaria” y sostenible

  • Kubota promueve una agricultura que asegure la seguridad alimentaria mientras protege el medio ambiente, con un concepto llamado “planetary-conscious” (conciencia planetaria).

  • Esta visión busca superar los límites de la Tierra mediante tecnologías que permitan reducir el uso de insumos y fomentar prácticas regenerativas, como la agricultura orgánica y la agricultura ambientalmente regenerativa.

  • Mediante sensores que miden la salud del suelo, microorganismos y carbono almacenado, Kubota pretende aportar datos científicos que impulsen estas prácticas sostenibles.

El futuro: simulaciones y democratización agrícola

  • Kubota apuesta por el avance en simulaciones digitales que permitan predecir cosechas y optimizar la producción incluso en condiciones cambiantes.

  • La agricultura del futuro será más accesible, con herramientas basadas en datos y AI para que cualquier persona, incluso sin experiencia previa, pueda cultivar eficazmente.

  • El objetivo es apoyar a 10 mil millones de personas con una agricultura que reduzca la carga ambiental y garantice la alimentación global de forma sostenible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram