Las nuevas Palas de Ruedas pequeñas Cat Serie K 924K, 930K y 938K responden a lo que requieren los usuarios

Cuando se inició la fabricación de las nuevas Palas de Ruedas pequeñas Serie K de Caterpillar el objetivo fue muy claro, ser los primeros en rendimiento, que los operadores trabajasen cómodos, facilidad de manejo y costes de explotación muy bajos. Estas prestaciones darían la medida del producto que íban a poner en el mercado.
Los tres modelos llevan motores Cat C6.6 ACERT con los que se puede obtener un ahorro de hasta el 30% en combustible respecto a sus precedentes ya que, a diferencia de otras marcas con similar potencia que trabajan a un régimen en torno a las 2.400 rpm, las nuestras lo hacen a unas 1.800 rpm, aproximadamente un 25% menos.
PALAS DE RUEDAS PEQUEÑAS CAT SERIE K
Especificaciones |
924K |
930K |
938K |
Potencia (hp) |
148 |
162 |
175 |
Masa (kg) |
12.910 |
13.870 |
15.970 |
Cap. Cucharón (m3) |
2,1- 4.0 |
2,3- 4,5 |
2,7- 5,0 |
Carga límite a pleno giro (kg) |
7.340 |
8.290 |
9.440 |
Claro que esto podría repercutir negativamente en el rendimiento. Para evitarlo, lo que se hizo fue incrementar el tamaño de las bombas hidráulicas. Esto, unido a su bajo par motor, ha permitido conseguir las mismas velocidades en el ciclo hidráulico, pero con el motor trabajando a menos rpm.
Resultados probados en un ciclo de trabajo normal en la 938K demuestran un 30% más de eficiencia en el consumo. Además, cuanto más duro sea el trabajo, se hacen más patentes esas ventajas y los ahorros mencionados. Es decir, a motor parado esta máquina es bastante similar a sus competidoras directas. Poder trabajar con el motor a menos rpm ofrece tres ventajas fundamentales:
- El ahorro de combustible y, por tanto, de dinero.
- Se obtiene una mayor vida útil de la máquina, ya que te ahorras 600 rpm en todos los componentes giratorios del motor, del hidráulico, del tren de potencia, lo que implica menores desgastes por uso, mayor duración de todos los componentes y menos averías.
- Y por último está el ruido. Ya que trabajando a bajas rpm el motor y el resto de los componentes suenan mucho menos y el operador evita la fatiga acústica, mejorando su “efectividad diaria”.
938K, equipada con horquillas
Las palas de ruedas pequeñas de la serie K han sido diseñadas pensando en trabajos de alta exigencia: plantas de lavado de mineral, graveras, plantas de hormigón y aplicaciones industriales o agrícolas, para las que dispone de una amplísima gama de implementos.
Los cucharones se han reforzado con placas de desgaste extra, tanto a los lados como en el fondo, para resistir la abrasión.
La serie K de palas de ruedas pequeñas monta el tren de potencia hidrostático lo que, entre otras ventajas, posibilita ajustar la fuerza a la tracción de las ruedas, de manera que no puedan girar locas sobre el terreno, lo cual acabaría causando daños en los neumáticos y provocaría un desgaste prematuro de los componentes.
Otra gran ventaja de estas nuevas palas es su facilidad para ajustar su rendimiento a la exigencia de cada trabajo. El control electrónico del hidráulico y el tren de potencia hidrostático han sido desarrollados para atender a las necesidades específicas de los clientes; en trabajos donde las condiciones pueden cambiar en cuestión de minutos, bien por el tipo de implemento a utilizar o bien por cambios en el terreno como barro, nieve, etc… Un ejemplo más sería el ajuste es el control de modo fino o de la velocidad de volteo o recogida de la herramienta de trabajo.
930K, en cantera de pizarra de La Baña (León)
El maquinista puede seleccionar desde el panel el modo de trabajo, RÁPIDO (para cucharón), MEDIO (para horquillas o similares) o LENTO (para horquillas más largas o incluso brazos extensibles para manipulación de materiales o empujadores).
Las últimas innovaciones aportarán modos de trabajo hidrostáticos que permitirán al cliente elegir entre los tres modos de funcionamiento.
Para clientes acostumbrados a los sistemas hidrostáticos de siempre y a sus agresivos cambios direccionales, la opción es elegir el modo en que el funcionamiento es el mismo que en un sistema hidrostático convencional con control mecánico.
Otro modo de funcionamiento seria el llamado modo convertidor. En una máquina con convertidor de par convencional las ruedas casi giran libres, si paras la aceleración, seguirá moviéndose hasta que la detenga la fricción. Como el hidrostático de control electrónico puede hacerlo, si elegimos modo convertidor, la máquina presentará las mismas características que si tuviera realmente un convertidor de par.
Por último, para suelos nevados y resbaladizos, podemos optar por el modo ice mode.
Las nuevas palas de ruedas pequeñas Cat Serie K se han diseñado y fabricado para ofrecer las mejores prestaciones con la mayor eficiencia. Además, están preparadas para asimilar futuras mejoras que podamos proporcionarles, el software que necesiten instalar, etc…, aunque haya pasado un año o más desde la compra de la máquina.