noticias maquinaria Las principales empresas líderes ya están inscritas en INTERMAT 2024

Las principales empresas líderes ya están inscritas en INTERMAT 2024 para valorizar la dinámica de innovación de sus soluciones y tecnologías libres de carbono.

La próxima edición de INTERMAT, el salón de las soluciones y tecnologías sostenibles para la construcción tendrá lugar del 24 al 27 de abril de 2024 en Paris Nord Villepinte. Los mayores constructores internacionales ya han elegido el evento para promover su dinámica de innovación, que, desde la edición de 2018, se ha acelerado considerablemente para enfrentar los desafíos de la descarbonización. La edición de 2024 será su escaparate y la de todo el sector de la construcción, unido y movilizado para incluir estos desafíos en la Estrategia Nacional de Bajo Carbono para 2050.

Hasta la fecha y desde la mesa redonda celebrada el 20 de abril con toda la industria de la construcción, nuevos líderes de la industria han confirmado su participación en la feria, como Ausa, EPIROC, Faymonville, Liebherr, Magni y Volvo. Se unen a los expositores inscritos ya anunciados: Alphi, Bobcat, Cummins, Imer, Komatsu, Groupe Monnoyeur, Putzmeister, Sany, Sateco, Schwing Stetter, Sunward, Takeuchi, Topcon, Wacker Neuson.

Tres de las principales empresas expositoras comparten su testimonio y su motivación para participar en el salón, que después de seis años de ausencia, será la oportunidad privilegiada para renovar las relaciones constructivas con todos los profesionales de la construcción y la obra pública, que están en busca de nuevas soluciones, equipos y tecnologías bajas en carbono.

Davy Guillemard, presidente de Volvo Construction: INTERMAT 2024 ha sido capaz de reinventarse para enfrentar los desafíos de descarbonización del sector de la construcción, adaptarse a las limitaciones ambientales y comprometerse con la sostenibilidad. Estos compromisos hacen eco particularmente a los valores y ambiciones fundamentales del Grupo Volvo, que está decidido a ser un actor y líder del cambio y acelerar el camino hacia la descarbonización para lo cual hemos elegido reunirnos con nuestros clientes y socios en INTERMAT 2024 para presentarles todas nuestras soluciones de descarbonización a su disposición.

François Escourrou, Presidente de Wacker Neuson: La próxima cita de INTERMAT, inscrita en la descarbonización, es esperada con impaciencia por nuestro grupo, que se ha fijado una reducción de las emisiones de CO2 del 50% para 2025, en comparación con 2019. Elegimos la electrificación de nuestras máquinas para acompañar a nuestros clientes en su política de RSC. Por lo tanto, tendremos muchas novedades a presentar en INTERMAT en 2024, en términos de equipamiento, con unas cuarenta máquinas nuevas en la gama eléctrica, pero también en términos de servicios asociados y digitalización.

Olivier Saint-Paul, Presidente de PL2M: En PL2M, líder en el mercado de máquinas de mortero, estamos impacientes de participar en el próximo INTERMAT 2024 y contribuir a la descarbonización de la construcción. De hecho, será la oportunidad de presentar nuevas soluciones decididamente orientadas hacia el futuro y completar así nuestras gamas de máquinas de proyección, bombas de solera de fluido y transportadores de chapa tradicionales. Nuestras marcas Putzmeister, Lancy y Brinkmann estarán destacadas en nuestro stand con muchas innovaciones para un mayor rendimiento y seguridad en las obras y un menor impacto ambiental.

INTERMAT 2024: una edición rediseñada en torno a los 4 grandes desafíos de la construcción

La edición de 2024, al reunir a todo el sector de la construcción en torno a una misma visión de futuro, tiene como objetivo aportar su excelencia colectiva para enfrentar los principales desafíos del sector, en términos de descarbonización y energías, de digitalización, de compromiso de RSE, de formación y empleo y de organizar una plataforma de diálogo con las autoridades públicas. Para ello, se apoyará en cuatro pilares principales, cada uno de los cuales propondrá momentos destacados y desarrollos inscritos en los cuatro principales desafíos de la construcción.

#1 INNOVACIONES

Innovar para encontrar respuestas a los principales retos de la construcción

Forum de l’Espace Filière (creación 2024) que reúne a las 5 principales federaciones de la construcción DLR, EVOLIS, UMGO-FFB, FNTP, SEIMAT: un ágora con un ciclo de conferencias y mesas redondas con ponentes de alto nivel, profesionales de la construcción, autoridades públicas, grandes testigos franceses e internacionales y puntos de vista con otros sectores para abordar los desafíos de la descarbonización desde todos los ángulos y en una dimensión prospectiva.

Forum World Of Concrete Europe: una serie de conferencias dedicadas al sector del hormigón, del material y sus diversas aplicaciones;
INTERMAT Innovation Awards: un concurso que aborda los nuevos retos del sector, visibilidad única antes y durante la feria con un espacio específico para ello.

INTERMAT Press Days: dos días de talleres e intercambios los días 18 y 19 de enero de 2024 entre expositores y periodistas.

#2 ENERGÍAS

Integración de fuentes de energía alternativas eficientes para apoyar la economía

Polo de Nuevas Tecnologías y Energías (novedad 2024): un espacio dedicado a expositores y start-ups y un fórum de debate.
Área de demostración dedicada a materiales, especialmente eléctricos, para sumergirse en la construcción del mañana, con 2 expositores ya registrados: Theam y River.

#3 NUEVAS ECUACIONES

Valorizar los oficios, los recursos financieros y humanos

Espacio dedicado al empleo y la formación para valorizar las acciones de promoción de los oficios, talleres y conferencias, sesiones de citas laborales…
INTERMAT Rental Day: un día especial dedicado al alquiler de equipos y testimonios de expertos internacionales.

#4 COMPROMISOS

Lograr la neutralidad de carbono para contribuir a preservar el planeta

Un modelo de salón rediseñado en términos de oferta y formato (4 días en lugar de 6);
Una feria eco-diseñada en un enfoque de sobriedad y economía circular, con productos y servicios responsables;
Accesibilidad física y social del evento al mayor número de personas posible.

Una oferta expositora entorno de 5 polos de experiencia:

  Movimiento de tierras, demolición y transporte

  Carreteras, Industrias de materiales y cimentaciones

  Elevación y Manutención

  Sector de Edificación, Ingeniería Civil y Hormigón, incluyendo el evento WOCE que presentará toda la cadena de valor del sector del hormigón

  Novedad para 2024: Nuevas Tecnologías y Energías (energía eléctrica, hidrógeno, gas natural, vehículos autónomos, ingeniería virtual, etc.)

Y durante 4 días, los profesionales podrán disfrutar del área de demostración, parte integral del ADN de INTERMAT, que dará prioridad a materiales innovadores en condiciones reales de uso.

Sobre los organizadores

S.E INTERMAT reúne:

  EVOLIS, una fusión de CISMA (Unión de Equipos de Construcción, Infraestructura, Acero y Manipulación) y PROFLUID (Asociación Francesa de Bombas y Agitadores, Compresores y Válvulas) es la organización profesional

Desde su fusión con SYMOP (organización de maquinaria y equipos para la producción industrial), EVOLIS representa a 600 empresas miembros, 82.000 puestos de trabajo en Francia y una facturación de 18.000 millones de euros, de los cuales 11.000 millones en exportaciones. www.evolis.org

  SEIMAT, la unión de Empresas Internacionales de Equipos de Construcción y Manutención. SEIMAT federa y anima a los principales actores mundiales en equipos y materiales de construcción que actúan en Francia. El sindicato proporciona a sus miembros experiencia en los campos legal, técnico, social, ambiental, aduanero, de salud y seguridad. También les proporciona información constantemente actualizada sobre la actividad económica e industrial y produce estadísticas sobre las ventas de equipos en Francia. A través de su asociación Club SEIMAT, contribuye activamente a la promoción y mejora de la imagen de marca de los oficios del mantenimiento de equipos de construcción y manipulación. www.seimat.com

  COMEXPOSIUM, uno de los líderes mundiales en la organización de eventos y la animación de comunidades en torno a su negocio y sus pasiones. Comexposium organiza más de 150 eventos profesionales y públicos, que abarcan más de 10 sectores de actividad (agricultura/alimentación, retail/digital, moda/complementos, ocio, etc.). El grupo conecta a 48.000 expositores y 3,5 millones de visitantes, los 365 días del año en 22 países. Creador de experiencias y encuentros entre individuos, Comexposium permite a sus comunidades estar conectadas durante todo el año a través de palancas omnicanal efectivas y específicas, gracias a sus eventos (SIAL, All4Pack emballage París, Paris Retail Week, One to One Monaco & Biarritz, Foire de Paris, Rétromobile…) y sus contenidos asociados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram