Lemken presenta el arado Carbon Farming

Lemken desarrolla un arado para la agricultura de carbono y colabora con el centro de investigación de paisajes agrícolas Leibniz-Zentrum für Agrarlandschaftsforschung (ZALF) para desarrollar herramientas adaptadas al cambio climático.
El fabricante alemán confía así en el trabajo de investigación de la ZALF sobre el rendimiento y los efectos climáticos del desmoronamiento parcial del suelo en profundidad. Esta investigación está financiada por la Agencia de Recursos Renovables del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura.
El arado «Carbon Farming» es el resultado de esta investigación. Con cuerpos de arado que trabajan a diferentes profundidades, crea en cada segundo surco de arado un pozo debajo del horizonte de trabajo, en el que se introduce la capa superior del suelo rica en humus.
Los análisis de las pruebas realizadas en ZALF muestran que se retiene más de la mitad de este humus, lo que garantiza la fijación de CO2 a largo plazo. El subsuelo, más pobre en humus, se mezcla con la tierra vegetal y se transforma en pocos años en una nueva tierra vegetal rica en humus gracias al aporte de carbono de las plantas cultivadas. En total, aumenta la reserva de humus en los suelos así trabajados y aumenta la fertilidad del suelo.
El arado Carbon Farming, basado en los arados Lemken clásicos, puede equiparse con el módulo iQblue connect para registrar datos de trabajo específicos del sitio y documentar con precisión la profundidad y la posición de los surcos creados. Se comercializará en 2024.