Liebherr Mining entrega la primera solución completa de trolley en Chile
Liebherr Mining entrega la primera solución completa de trolley en Chile para el Proyecto Collahuasi que marca un hito en la minería de altura.
Liebherr Mining entrega la primera solución completa de trolley en Chile para el Proyecto Collahuasi que marca un hito en la minería de altura.
Liebherr Mining, en estrecha colaboración con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, ha puesto en marcha con éxito la primera línea de trolley en operación plena en Chile, ubicada en una de las minas de cobre más grandes del mundo y en condiciones ambientales extremas.
La implementación incluyó la infraestructura eléctrica, el sistema de potencia y cuatro camiones Liebherr T 284 de 360 toneladas equipados con pantógrafos, conformando una solución llave en mano entregada íntegramente por Liebherr.
Tecnología pionera en condiciones extremas
Situada a 4.500 metros sobre el nivel del mar, la mina Collahuasi presenta desafíos únicos: vientos fuertes, bajas temperaturas y actividad sísmica frecuente. La nueva línea de trolley de un kilómetro de extensión fue diseñada específicamente para soportar estas condiciones, garantizando fiabilidad operativa y seguridad estructural.
El sistema permite operar simultáneamente dos camiones ultraclass T 284, gracias a la instalación de dos transformadores de 5,5 MW y una e-house protectora.
Un proyecto de alcance global
La solución completa de trolley para Collahuasi involucró un proceso colaborativo internacional:
-
Chile: ingeniería de mástiles y línea catenaria, además de la gestión en terreno a través de Liebherr Chile.
-
Sudáfrica: diseño y construcción de transformadores y e-house.
-
Cadena global de suministro: provisión de componentes como ruedas tensoras, cables de contacto y mensajeros.
-
EE. UU. (Newport News, Virginia): soporte técnico para la modernización de camiones T 284.
Las modificaciones a las superestructuras y la posterior instalación de pantógrafos se realizaron en etapas, minimizando tiempos de inactividad.
Logro estratégico para la minería sostenible
El uso de camiones mineros en modo trolley reduce significativamente el consumo de diésel y las emisiones de CO₂, al tiempo que incrementa la productividad al operar con energía eléctrica en los tramos ascendentes de acarreo.
“El proyecto Collahuasi es nuestro primer sistema de trolley completo y un ejemplo de lo que puede lograrse con alianzas estratégicas”, señaló Oliver Weiss, vicepresidente ejecutivo de I+D, ingeniería y producción de Liebherr-Mining Equipment SAS. “Nuestra experiencia previa con flotas de trolley en Panamá, Zambia y Austria fue clave para alcanzar este resultado en Sudamérica”.
Por su parte, Gonzalo García, director general de Liebherr Chile, destacó la coordinación global: “Aprovechamos nuestra red internacional para seleccionar los mejores recursos, mientras gestionamos localmente los desafíos de ingeniería y construcción”.
Formación y soporte continuo
Además de la entrega de la infraestructura y equipos, Liebherr impartió capacitaciones especializadas a los operadores de Collahuasi, asegurando un uso seguro y eficiente de la nueva tecnología. El soporte posventa continuará con acompañamiento técnico y formación adicional según las necesidades de la mina.
Un paso adelante en la electrificación minera
La puesta en marcha de la línea de trolley de Collahuasi constituye un hito histórico en la minería chilena y sudamericana, alineado con la tendencia global hacia operaciones mineras más sostenibles y eficientes. Liebherr reafirma así su capacidad de ofrecer soluciones integrales de electrificación, combinando innovación tecnológica, soporte global y adaptación a entornos extremos.


