Linde Material Handling desarrolla carretillas equipadas con baterías de ión de litio

A partir de septiembre de 2014 podrán adquirirse las transpaletas T 16 ¿T20 con este sistema incorporado, que permite entre otras ventajas, grandes reducciones de costes energéticos y aumento de la productividad.
Entre todas las fuentes de energía alternativas disponibles actualmente, son las baterías de ión de litio las que mejores perspectivas ofrecen a corto plazo. A diferencia de las baterías de plomo y ácido (bastante limitadas para el uso de carretillas durante más de un turno y para las aplicaciones que requieren grandes cantidades de energía), las baterías de ión de litio destacan por tener una densidad energética por unidad de volumen extremadamente elevada. Con las baterías de ión de litio es posible almacenar el doble de energía útil en el mismo espacio. Esto, a su vez, permite que la carretilla funcione durante dos turnos en lugar de solamente uno, siempre que los operarios aprovechen las pausas para recargar. Con este enfoque, las compañías que trabajan con carretillas elevadoras pueden ahorrar parte del tiempo y los costes que supone remplazar las baterías sin tener que preocuparse de reducciones en la vida útil de las baterías mediante el proceso de carga intermedio. Además, es posible ahorrarse el equipamiento para cambiar baterías (por ejemplo, bastidores de repuesto con cintas de rodillos). Lo mismo se aplica también a las salas de carga, a las que ahora podrá dárseles otro uso.
Las baterías de ión de litio se cargan bastante más rápido, y no requieren una carga extra o de ecualización para su protección tras el proceso de carga propiamente dicho. Esto también ahorra tiempo y energía. En último lugar, pero no por ello menos importante, los cargadores de baterías inteligentes que interactúan entre sí ofrecen nuevas oportunidades para administrar y optimizar existencias de baterías, y garantizan una disponibilidad máxima al mismo tiempo que reducen costes energéticos y de manipulación.
El lanzamiento de las carretillas de almacén con la nueva tecnología de baterías se llevará a cabo en dos fases. La primera fase comenzará con las transpaletas Linde T16 a T20, equipadas con baterías de 86 Ah. Esta tensión está disponible durante todo el periodo de uso, hasta poco antes de que la batería se descargue. La batería se carga en una hora y media, alcanzando un 60% de carga en tan solo 30 minutos.
La segunda fase está prevista para los primeros meses de 2015, durante los cuales se pondrán a la venta otras carretillas. Entre estas se incluyen las transpaletas Linde T16 a T20 con capacidad de baterías ampliada, las transpaletas T20 a T24 AP/SP con plataforma, los recogepedidos de primer nivel N20 y N20 HP, así como los tractores Linde P30C y P50C. Todos estos vehículos estarán equipados con baterías de 210 Ah o 550 Ah, con una capacidad nominal de 3,93 kWh o 10,50 kWh.
El sistema de gestión de baterías integrado asegura que la batería de ión de litio no sufra descargas profundas ni sobrecargas. Este sistema supervisa el estado de los elementos de la batería de modo continuo y los protege frente a usos incorrectos. La pantalla se emplea para mostrar al conductor información sobre el estado general de la batería, el estado de carga de la batería y el tiempo de carga restante. Además, las baterías de ión de litio permiten un número de ciclos de carga como mínimo dos veces superior al que permitían las baterías de plomo y ácido durante su vida útil, e incluso mucho mayor en función del uso que se les dé. Estas baterías también ofrecen mejores valores en cuanto a la extracción de energía: las baterías de ión de litio pueden descargarse hasta un 95% sin que se produzcan daños permanentes, mientras que en las baterías de plomo y ácido este parámetro tan solo alcanza el 80%. Otro de los beneficios de las nuevas baterías es que no requieren mantenimiento, incluso el problema de la emisión de gases y riesgo de vertido de ácido es ya cosa del pasado.