LoxamHune aporta 10 Mvas en generadores durante el apagón
LoxamHune aporta 10 Mvas en generadores durante el apagón en la Península Ibérica y subraya la importancia de la colaboración privada en emergencias.
LoxamHune aporta 10 Mvas en generadores durante el apagón en la Península Ibérica y subraya la importancia de la colaboración privada en emergencias.
Madrid, 30 de abril de 2025. – Ante el apagón generalizado que afectó el pasado lunes a amplias zonas de España y Portugal, LoxamHune, compañía líder en alquiler de maquinaria y soluciones energéticas, desplegó de forma inmediata sus recursos para garantizar el suministro eléctrico en servicios esenciales. La compañía puso en funcionamiento generadores con una capacidad total de 10 Mvas, equivalente al consumo diario de una localidad de 20.000 habitantes o más de 21.000 hogares.
Tras el corte eléctrico, la empresa activó una respuesta rápida para atender las múltiples solicitudes de energía de emergencia. La coordinación priorizó inicialmente infraestructuras críticas como hospitales, compañías eléctricas y abastecedoras de agua, según explicó José Bolaños, director de la división de Energía de LoxamHune. Posteriormente, se amplió la cobertura a otros sectores estratégicos como laboratorios y plataformas logísticas agroalimentarias.
Bolaños destacó el papel fundamental de la iniciativa privada en momentos de crisis: “La disponibilidad de recursos y la capacidad de reacción de empresas como LoxamHune es clave para cubrir necesidades urgentes y facilitar el restablecimiento progresivo del servicio”.
Despliegue en múltiples ciudades y sectores clave
Durante las horas críticas del apagón, LoxamHune logró suministrar energía en varias ciudades con necesidades urgentes. En Valencia, por ejemplo, se atendió prioritariamente a Iberdrola, al igual que se hizo durante anteriores episodios de emergencia como la DANA. Además, se entregó energía a una subestación de Red Eléctrica Española (REE).
En A Coruña, el Hospital Universitario de A Coruña (Chuac) recibió 3 Mvas que permanecen operativos como sistema de respaldo, mientras que en Sevilla se entregaron con carácter urgente 750 kvas para la terminal de contenedores del puerto de Algeciras.
En la Comunidad de Madrid, a pesar de las dificultades logísticas a partir de las 14:00 h, se abasteció de energía al centro logístico de Eroski en Ciempozuelos con un grupo de 500 kvas, y se atendió una situación de emergencia en una residencia de ancianos, a solicitud de la Guardia Civil.
En Barcelona, la prioridad fue abastecer a la Agencia Catalana del Agua y reforzar el suministro a una subestación de REE. También se respondió con rapidez ante un posible riesgo de pérdida de medicamentos en los laboratorios Almirall.
Por su parte, en Portugal, el Hospital de Lusiadas en Oporto fue uno de los puntos clave atendidos.
Actualmente, LoxamHune continúa con el mantenimiento y reabastecimiento de equipos en más de 40 subestaciones eléctricas y centros con contratos de contingencia activa, incluyendo grandes superficies como MediaMarkt.
Este despliegue reafirma el compromiso de LoxamHune con la resiliencia energética y su capacidad de respuesta ante situaciones críticas en la región ibérica.

