LoxamHune, Cáritas y APECCO cierran nueva edición de formación

450

LoxamHune, Cáritas y APECCO cierran en Arteixo una nueva edición de formación en construcción para personas vulnerables.

noticias maquinaria LoxamHune, Cáritas y APECCO cierran nueva edición de formación

LoxamHune, Cáritas y APECCO cierran en Arteixo una nueva edición de formación en construcción para personas vulnerables.

El programa, que ya ha formado a 215 personas, apuesta por la capacitación práctica como vía para la integración laboral.

El compromiso con la inserción laboral de colectivos vulnerables se materializa una vez más en Galicia gracias a la colaboración entre LoxamHune, Cáritas Interparroquial de A Coruña y la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (APECCO). Hoy se clausuró en las instalaciones de Talleres Hércules, en Arteixo, una nueva edición del Curso de Operador de Vehículos y Maquinaria de Construcción.

Este programa formativo, que se desarrolla por décimo año consecutivo, ha permitido ya a 215 personas acceder a formación especializada en oficios del sector de la construcción. La mayoría de ellas han conseguido integrarse en el mercado laboral, gracias a un enfoque que combina la teoría con prácticas adaptadas a las demandas reales del sector.

Formación práctica con maquinaria real

Durante el curso, iniciado el 3 de junio, los participantes —actualmente diez personas— han completado un itinerario de 352 horas, incluyendo formación en maquinaria y vehículos de construcción, módulos de albañilería, prevención de riesgos laborales y prácticas no remuneradas en empresas asociadas a APECCO.

Gracias al apoyo de empresas del sector como LoxamHune, Rilo Maquinaria y Vázquez y Reino, el alumnado ha podido trabajar con equipos reales, entre ellos dos excavadoras EZ36 de Wacker Neuson y un dumper AUSA D100AHG. Estos modelos destacan por su eficiencia, seguridad y adaptabilidad a entornos de obra, proporcionando a los estudiantes una experiencia realista y de alto valor.

Un modelo de formación con impacto social

Más allá de la capacitación técnica, el programa pone énfasis en la igualdad de oportunidades y la inclusión, abriendo espacios a colectivos en riesgo de exclusión. En sus cuatro ediciones, también se ha trabajado por la inclusión femenina en el sector: dos mujeres han participado y ambas están actualmente empleadas en construcción, un dato significativo en un ámbito históricamente masculinizado.

“El objetivo es claro: ofrecer una formación útil y adaptada al mercado, con un fuerte componente humano”, destacó Diego Vázquez Reino, presidente de APECCO, quien subrayó el papel del empresariado en la generación de oportunidades.

Centro Violetas: formación con sentido social

El curso se enmarca en la programación del Centro de Formación y Empleo Violetas, iniciativa de Cáritas A Coruña dedicada a facilitar el acceso al empleo de personas en situación vulnerable. Solo en 2024, cerca de 500 personas pasaron por sus programas, con alrededor de 200 inserciones laborales.

El perfil del alumnado del centro refleja la diversidad del colectivo atendido: 70 % mujeres y 90 % personas migrantes, principalmente de países como Venezuela, Perú, Colombia o Cuba. Cáritas ha logrado con este modelo responder tanto a las necesidades del mercado laboral como a la urgencia de construir una sociedad más inclusiva.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram