Luis Burgueño habla sobre como Aprolis impulsa la innovación y la sostenibilidad

582

Luis Burgueño habla sobre como «El sector logístico está en plena transformación, y Aprolis quiere ser parte activa de ese cambio».

noticias maquinaria Luis Burgueño habla sobre como Aprolis impulsa la innovación y la sostenibilidad

Luis Burgueño, Aprolis

Luis Burgueño habla sobre como «El sector logístico está en plena transformación, y Aprolis quiere ser parte activa de ese cambio».

Con más de veinte años de experiencia en el mundo de la logística, Luis Burgueño asume el liderazgo de Aprolis en un momento clave para la consolidación y crecimiento de la compañía en España. Cercano, estratégico y con una visión clara del futuro, nos habla en esta entrevista sobre los retos del sector, el impacto de la inteligencia artificial, el relevo generacional y el compromiso sostenible de la empresa.

Noticias Maquinaria.- ¿Puede contarnos algo sobre su trayectoria profesional?

Luis Burgueño.- Mi carrera ha estado casi íntegramente ligada al mercado de carretillas. He tenido la oportunidad de vivir una experiencia completa y bastante única, pasando por áreas tan diversas como ventas, gestión de proyectos, gerencia, dirección financiera, operaciones y, finalmente, la dirección general.

NM.- ¿Cómo decidió adentrarse en el sector logístico?

Luis Burgueño.- Me atrajo porque, desde una perspectiva global, casi cualquier negocio necesita maquinaria para mover mercancías. Además, es un sector en constante evolución tecnológica.

NM.- ¿Qué le llevó a unirse a Aprolis?

Luis Burgueño.-  Porque es una empresa donde puedes aprender el negocio en profundidad y desarrollar una carrera profesional sólida.

NM.- En su primer día, ¿qué le llamó más la atención de la compañía?

Luis Burgueño.- El entorno profesional y el alto nivel de gestión.

NM.-  ¿Cuál es el mayor reto para Aprolis en 2025?

Luis Burgueño.- Estamos centrados en un crecimiento orgánico y en proyectos muy ambiciosos, especialmente en consolidar nuestro posicionamiento en un mercado muy competitivo y en integrar un nuevo sistema informático.

NM.- ¿Con qué sensaciones asume su cargo como CEO?

Luis Burgueño.- Con mucha ilusión, respeto por la historia y tradición de Aprolis, y agradecimiento hacia todo el equipo que me acompaña.

NM.- ¿Cuáles son sus principales objetivos como CEO?

Luis Burgueño.- El crecimiento económico y fortalecer la imagen corporativa de Aprolis en España, así como la visibilidad de nuestros productos y servicios.

NM.- ¿Cómo es un día típico en su rol dentro del sector logístico?

Luis Burgueño.- Mi labor es asegurar que Aprolis tenga el mejor equipo para comprender y atender las necesidades de los clientes, siendo la calidad del servicio postventa una clave fundamental.

NM.- La inteligencia artificial está ganando protagonismo, ¿cómo cree que afectará al sector?

Luis Burgueño.- La IA potenciará exponencialmente la tecnología en ámbitos hoy impensables. Ya se está aplicando en la seguridad de los equipos. La IA ha llegado para quedarse y evolucionar.

NM.- ¿Cómo visualiza el futuro de la logística?

Luis Burgueño.- España es más un país logístico que industrial, con una ubicación estratégica entre Europa, América y África. La digitalización, IA, sostenibilidad, trazabilidad y la entrega en la última milla serán los pilares del sector.

NM.- ¿Cuál es el mayor desafío actual del sector?

Luis Burgueño.- La excesiva regulación estatal y la falta de liberalización están afectando la generación y retención de talento, así como el crecimiento de las empresas españolas.

NM.- El relevo generacional es un tema sensible, ¿cómo se puede abordar?

Luis Burgueño.- Sería fundamental liberalizar intensamente la economía y reducir el tamaño del sector público, que desde la pandemia ha crecido notablemente, drenando recursos y talento del sector privado, que es el que realmente genera valor.

NM.- La sostenibilidad es un tema clave, ¿cómo la integra Aprolis?

Luis Burgueño.- Aprolis tiene un enfoque sólido en sostenibilidad y responsabilidad social. Promovemos la economía circular con el reacondicionamiento de equipos, impulsamos el uso de vehículos eléctricos, minimizamos residuos y trabajamos para reducir la huella de carbono. Además, formamos parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas a través del grupo Monnoyeur, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

NM.- Si tuviera que definir Aprolis con tres palabras, ¿cuáles serían?

Luis Burgueño.- Determinación, íntegra e innovadora.

NM.- ¿Y un adjetivo para el sector logístico?

Luis Burgueño.- Ultracompetitivo.

NM.- Por último, ¿qué consejo daría a quien está empezando en este sector?

Luis Burgueño.- Aprende todo lo que puedas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram