Mammoet completa con éxito la reubicación de la histórica Iglesia de Kiruna
Mammoet completa con éxito la reubicación de la histórica Iglesia de Kiruna en una sola pieza.

Mammoet completa con éxito la reubicación de la histórica Iglesia de Kiruna en una sola pieza.
Más de 1.000 horas de planificación hicieron posible el traslado de uno de los edificios de madera más emblemáticos de Suecia.
La empresa Mammoet ha logrado la reubicación segura y exitosa de la icónica Iglesia de Kiruna, considerada una de las joyas arquitectónicas más valiosas de Suecia. La operación, que se desarrolló durante dos días, constituye un hito histórico para la ciudad de Kiruna y un ejemplo de lo que la ingeniería de precisión y la colaboración internacionalpueden conseguir.
Construida a principios del siglo XX y votada en su día como “el edificio más bello de Suecia”, la Iglesia de Kiruna es además una de las mayores estructuras de madera del país. Su traslado se volvió imprescindible debido a la expansión de la mina de LKAB, que obliga a desplazar diversos edificios hacia un nuevo centro urbano, situado cinco kilómetros más al este.
Un desafío de ingeniería sin precedentes
Encargado por la constructora Veidekke y LKAB, Mammoet asumió el reto de trasladar en una sola pieza la iglesia de 713 toneladas, un desafío que requirió más de 1.000 horas de planificación y diseño técnico. El proyecto, bautizado como “The Great Church Walk”, atrajo a miles de espectadores —entre ellos el propio Rey de Suecia— y se ejecutó con un cuidado extremo para preservar la integridad de la estructura de madera.
Para garantizar la seguridad, Mammoet trabajó junto a especialistas suecos en ingeniería de madera, modelando y probando las reacciones del edificio ante el levantamiento y transporte. El traslado se programó en agosto, evitando así condiciones climáticas adversas.
Cómo se realizó el traslado
La iglesia fue elevada 1,3 metros y apoyada sobre vigas de acero sujetas por dos trenes de 28 ejes de SPMTs (Self-Propelled Modular Transporters). Un sistema de monitorización desarrollado por Mammoet permitió mantener la estabilidad del edificio, asegurando una inclinación máxima de apenas 7,5 cm entre lados.
El recorrido también fue objeto de un análisis minucioso, con ensanchamiento y compactación temporal de tramos de carretera. Para verificar la viabilidad, Mammoet realizó pruebas con los SPMTs cargados con contrapesos que simulaban la distribución real de la carga.
El traslado se ejecutó los días 19 y 20 de agosto de 2025, únicamente en horario diurno. Al llegar a su nuevo emplazamiento, la iglesia fue cuidadosamente depositada sobre sus nuevas cimentaciones de hormigón, marcando el final de un viaje que quedará en la memoria colectiva.
Próximos pasos: el campanario
En los próximos días, Mammoet también llevará a cabo el traslado del campanario de 90 toneladas, utilizando una configuración distinta de SPMTs. Este paso complementa el esfuerzo por conservar el patrimonio cultural de Kirunafrente al avance de la minería.
Un proyecto ejemplar
“Este proyecto ejemplifica la importancia de la ingeniería detallada y la planificación en la ejecución de traslados únicos y significativos”, señaló William Soeters, Director de Proyecto en Mammoet. “Estamos orgullosos de haber desempeñado un papel clave en la preservación de este edificio histórico para las generaciones futuras”.
Más información en 👉 www.mammoet.com