Maquinza desarrolla un proyecto de mejora en sus talleres
Maquinza nos presenta el proyecto de mejora en sus 13 talleres, el cual empezaron a aplicarlo en su sede central de Zaragoza, para posteriormente extenderlo al resto de delegaciones.
De este modo, sus 13 talleres han visto mejorada su imagen y ampliados sus espacios de almacenamiento y de trabajo, además de convertirse en lugares más cómodos y seguros para el día a día de sus mecánicos.
El proyecto ha sido un éxito gracias a la implicación de todos sus departamentos, que han trabajado en conjunto por el objetivo común.
Este gran trabajo repercute en un servicio de alquiler de maquinaria más rápido y eficaz en todas sus ubicaciones: Zaragoza, El Burgo de Ebro, Tudela, Fraga, Barcelona, Valencia, Madrid, Toledo, Guadalajara, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y Logroño.
La prevención es una prioridad en sus talleres, gracias a ella, garantizan la seguridad de sus trabajadores en este entorno, y minimizan los riesgos y accidentes laborales.
En Maquinza se esfuerzan para que sus trabajadores estén familiarizados con la normativa vigente y la cumplan de forma rigurosa. Con el objetivo de mejorar la organización, seguridad e imagen de sus 13 talleres, han desarrollado un proyecto de mejora en todas sus instalaciones.
Su ejecución ha contribuido a que sus instalaciones cuenten con más información preventiva y una mejor imagen corporativa. Mediante este proyecto han conseguido que su equipo mecánico trabaje de forma más sencilla y eficaz.
La renovación y organización de espacios, la creación de cartelería específica y nueva señalética, y la concienciación de sus empleados, han sido algunas de las acciones llevadas a cabo.
COMUNICACIÓN: Consensuaron las necesidades de sus talleres con sus principales usuarios, profesionales mecánicos, para conseguir dos objetivos principales: prevención y productividad.
NUEVOS ESPACIOS: Ampliaron y redistribuiyeron las diferentes áreas y espacios de trabajo teniendo en cuenta el criterio de su equipo mecánico, con el principal objetivo de facilitarles el día a día en sus puestos de trabajo. Además, invertieron en nuevos espacios: más lugares de almacenamiento y nuevas áreas de trabajo.
CONCIENCIACIÓN: Sensibilizamos a los trabajadores de la importancia de las normas de prevención y seguridad, incidiendo por ejemplo en el uso de los equipos de protección individual.

