Mecánica agrícola: Eima International “se duplica”

La gran feria de maquinaria y equipos para la agricultura y el cuidado de zonas verde responde a la emergencia sanitaria y traslada su 44.ª edición de mediados de noviembre de 2020 a principios de febrero de 2021.
Sin embargo, la cita de noviembre no se cancela completamente, sino que se convierte en un gran evento digital, lo que representa una novedad absoluta en la historia de las ferias sectoriales.
La gran exposición de la mecánica agrícola cambia su calendario y se traslada del próximo noviembre a febrero de 2021. De hecho, debido a la emergencia sanitaria, la feria de Bolonia -uno de los eventos del sector más importantes del mundo con casi 2.000 expositores y un total de 320.000 visitantes en la última edición- no se celebrará del 11 al 15 de noviembre de 2020, según estaba programado, sino que tendrá lugar, siempre en el recinto ferial de Bolonia, del 3 al 7 de febrero de 2021. Sin embargo, la cita de noviembre no se cancelará completamente, porque Eima International celebrará, en esos mismos días en los que inicialmente se había programado la feria, el “Eima Digital Preview”, el primer evento de mecánica agrícola a nivel mundial completamente mediático con plataforma y tecnologías digitales. Si el Eima de febrero de 2021 se presentará con su tradicional fórmula para ofrecer en directo, a operadores económicos, técnicos y empresas agrícolas, la mayor selección de tecnologías para cada tipo de trabajo, la edición digital promete ser una primicia muy sugestiva, un experimento único en el panorama del sector, una nueva experiencia que proyectará a los expositores y visitantes en una nueva dimensión.
“La decisión de posponer la gran Eima tradicional hasta principios del próximo año – explica Alessandro Malavolti, presidente de FederUnacoma, la federación de fabricantes italianos que se encarga de organizar directamente la feria- surge de una atenta evaluación logística y económica, ya que es muy probable que, en otoño, los eventos feriales aún estén condicionados por disposiciones del Gobierno específicas y que el sistema de transporte y de servicios aún no pueda funcionar plenamente debido a las medidas de precaución que seguirán vigentes tanto en Italia como en el extranjero”. “Por otro lado, el sector de la agricultura y la mecánica aplicada necesita urgentemente volver al trabajo -explica Malavolti- porque hay un gran interés por las innovaciones tecnológicas y una gran necesidad de dar energía y competitividad a la economía primaria, sobre todo después de la fase aguda de la emergencia del virus”. “Por esta razón, hemos programado la primicia de noviembre -concluye el presidente de FederUnacoma- que hará de puente con la edición de febrero de 2021, un evento que representa un caso excepcional en la historia de EIMA International que, a partir de noviembre de 2022, volverá a su edición tradicional”. “Las inscripciones a la 44.ª EIMA ya han llenado el recinto ferial de Bolonia y esta estructura organizativa se transferirá tal cual a la edición de febrero -explica la directora general de FederUnacoma, Simona Rapastella- mientras ya estamos trabajando en la plataforma digital que permitirá a los expositores presentar en primicia, en noviembre, los perfiles de sus empresas y su gama de productos y novedades”. “En sinergia con instituciones, organizaciones profesionales y editoriales -añade Rapastella- estamos elaborando un programa de seminarios, congresos y eventos mediáticos, que mantengan alta la atención por los principales temas y fomenten el encuentro entre la demanda y la oferta de tecnologías para la agricultura, el cuidado del verde y el mantenimiento del territorio”. “En esta nueva plataforma tendrán una especial importancia las reuniones ‘business-to-business’ con operadores extranjeros -concluye Rapastella- que representan un objetivo estratégico y un importante punto fuerte para nuestra feria”.