Métodos sostenibles que están funcionando en BKT
Rajiv Poddar
Rajiv Poddar, Director General Adjunto de BKT Tires, ha compartido los métodos sostenibles que están funcionando de manera efectiva en BKT.
Adoptar Energía Renovable
En los últimos años, muchas empresas han estado explorando diversas fuentes de energía para encontrar las opciones más fiables y rentables. La energía renovable, como la solar, eólica e hidroeléctrica, es una de las principales opciones debido a sus beneficios económicos y su sostenibilidad. BKT ha estado a la vanguardia de esta transición hacia la energía verde. Empezando con un molino de viento en Rajasthan, BKT ha reducido significativamente su dependencia de fuentes de energía no renovables. El parque eólico de BKT en Rajasthan ahora alimenta la planta de Bhiwadi, y las plantas solares en Bhuj y Chopanki respaldan aún más las iniciativas de energía renovable. Estos esfuerzos no solo ayudan a reducir las emisiones, sino que también resultan ser ventajosos desde el punto de vista económico. Invertir en instalaciones de energía renovable en el sitio puede generar reducciones sustanciales en los costos energéticos y las emisiones de carbono, demostrando los beneficios tangibles de una estrategia energética verde.
Optimizar la Sostenibilidad de la Cadena de Suministro
En mi experiencia, las empresas que destacan las diferentes etapas de sus cadenas de suministro, como la adquisición de materiales sostenibles y la mejora de la logística, están en una mejor posición que aquellas que no lo hacen. En 2024, BKT tuvo el honor de unirse a la ‘Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible’ (GPSNR) y continúa comprometida con liderar la producción de caucho sostenible. La gestión sostenible de la cadena de suministro asegura que toda la cadena se alinee con los objetivos ambientales, seleccionando proveedores comprometidos con prácticas sostenibles y utilizando herramientas de transparencia para seguir los indicadores de sostenibilidad. Este enfoque reduce la huella ambiental general, mejora la reputación de la marca y construye cadenas de suministro más fuertes y resilientes.
Implementar Prácticas de Economía Circular
Adoptar el modelo de economía circular ha demostrado ser muy exitoso. Las empresas han experimentado con diversas estrategias de reducción de residuos, desde programas de reciclaje sencillos hasta iniciativas más complejas como los programas de recolección. Al reciclar y reutilizar materiales, reducimos colectivamente el impacto ambiental y generamos nuevas fuentes de ingresos. Estas prácticas de gestión de recursos abordan los residuos en cada fase del ciclo de vida del producto. Las empresas que diseñan sus productos pensando en la longevidad reducen los residuos y maximizan la eficiencia de los recursos.
Fomentar una Cultura Laboral Sostenible
Es fundamental introducir programas de formación y talleres para mantener la alineación de la sostenibilidad como una visión dentro de toda la organización. Esto ayudará a involucrar a los empleados en los esfuerzos sostenibles. Una cultura robusta de sostenibilidad mejora el desempeño ambiental y aumenta la retención de empleados y la moral. Esta estrategia asegura que la sostenibilidad sea un deber compartido y un componente esencial de la empresa.
Aprovechar la Tecnología para la Sostenibilidad
Las soluciones tecnológicas, desde los sistemas básicos de monitoreo de datos hasta aplicaciones avanzadas de IoT, mejoran la sostenibilidad. Utilizar la tecnología para monitorear y optimizar el uso de los recursos ha demostrado ser transformador. El análisis de datos, IoT y la inteligencia artificial ofrecen información en tiempo real que ayuda a las empresas a identificar ineficiencias y a seguir el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad. Reducir el impacto ambiental también se puede lograr implementando soluciones como herramientas de colaboración virtual y flujos de trabajo sin papel.
Participar en Asociaciones y Iniciativas Sostenibles
Las asociaciones con ONGs, iniciativas del sector y organismos gubernamentales son excelentes vías para que las empresas aumenten sus objetivos de sostenibilidad. Es crucial buscar la ayuda de estas organizaciones porque pueden ofrecer orientación y consejos para ayudar a las empresas a mantenerse por delante de los requisitos regulatorios mientras las guían en la dirección correcta. Una empresa puede aumentar su impacto formando asociaciones a largo plazo y participando en iniciativas a nivel de industria. Al formar estas relaciones, las personas pueden compartir conocimientos y apoyarse mutuamente, logrando objetivos de sostenibilidad en grupo. Esta estrategia cooperativa es fundamental para generar un cambio amplio y duradero.
Al priorizar las prácticas sostenibles en 2025 y más allá, las empresas pueden mejorar su eficiencia operativa, construir una reputación positiva de marca y contribuir a un futuro más sostenible. La dirección es clara: la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino un aspecto esencial de la estrategia empresarial moderna.


