Metso impulsa la innovación en baterías
Metso impulsa la innovación en baterías con nuevas plantas piloto y de demostración para pCAM.

Metso impulsa la innovación en baterías con nuevas plantas piloto y de demostración para pCAM.
La compañía lanza soluciones modulares para ayudar a sus clientes a escalar la producción de materiales activos para baterías de ion-litio.
Metso refuerza su compromiso con la transición energética al presentar sus nuevas plantas piloto y de demostración para la producción de pCAM (material catódico activo precursor), un componente clave en la fabricación de baterías de ion-litio. Estas instalaciones están diseñadas para apoyar a los fabricantes en las fases de investigación, desarrollo y escalado industrial de sus procesos de producción de precursores.
Tras introducir su tecnología de planta pCAM en 2024, Metso da ahora un paso más con soluciones modulares que permiten a los clientes probar, ajustar y optimizar sus formulaciones antes de implementar procesos a gran escala. La propuesta incluye automatización avanzada, análisis en línea y opciones de operación en modo semi-batch o continuo, lo que facilita una transición ágil desde el laboratorio a la producción industrial.
“Las plantas pCAM que hemos desarrollado responden a una necesidad creciente del sector: producir materiales precursores con calidad y eficiencia. Las versiones piloto y demo permiten a nuestros clientes reducir riesgos técnicos y económicos durante el desarrollo”, explica Markus Koponen, responsable de Tecnología de Precursores en Metso.
Tecnologías modulares para una producción más eficiente
La planta piloto OKTOP® pCAM representa el primer nivel de escalado y está equipada con un reactor de 0,1 m³, un analizador de partículas PSI® 1000, sistemas de dosificación y filtración, y un panel de control inteligente que regula todo el proceso. Esta configuración permite estudiar en profundidad la precipitación del pCAM y generar muestras para evaluación en baterías.
Por su parte, la unidad de demostración OKTOP® pCAM está diseñada para operar en condiciones más cercanas a la producción industrial. Incluye un reactor de 3 m³, un espesador de alta tasa (HRT) y los mismos sistemas de análisis y control que la planta piloto. Todo el sistema se entrega preensamblado en un skid de contenedor, facilitando su transporte e instalación en las instalaciones del cliente.
Ambas soluciones incorporan el sistema de control de procesos pCAM de Metso, que automatiza la operación y reduce la necesidad de intervención manual o análisis de laboratorio. Gracias a esta automatización, se mejora la calidad del producto final, se optimiza el consumo energético y se minimizan los residuos.
Enfoque sostenible y escalable
La propuesta de Metso se basa en décadas de experiencia en ingeniería de procesos y diseño de plantas industriales. Las nuevas unidades pCAM no solo ofrecen precisión y rendimiento, sino también una operación más sostenible y adaptable a distintos requerimientos técnicos.
Con esta iniciativa, Metso fortalece su papel como socio estratégico para la industria de baterías, brindando a sus clientes herramientas que acortan los ciclos de desarrollo y aceleran la llegada al mercado de nuevas tecnologías de almacenamiento de energía.