Metso Outotec participa de ceremonia de compromiso del Ministerio de Minería y REDEG

59
noticias maquinaria Metso Outotec Ministerio de Minería y REDEG

Metso Outotec participa de ceremonia de compromiso del Ministerio de Minería y REDEG para promover la diversidad e inclusión

La compañía de origen finlandés brindó su apoyo a uno de los más importantes proyectos de investigación que se realizan en la industria minera en favor de la equidad de género, diversidad e inclusión.

El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, la Directora de la Red por la Equidad de Género, Diversidad e Inclusión (REDEG), Lilian Denham, y el presidente de Metso Outotec para Sudamérica, Eduardo Nilo, encabezaron la firma del compromiso del Ministerio de Minería al proyecto de investigación «Modelo de gestión de la Diversidad e Inclusión en la industria Minera REDEG 2020 -2021”, iniciativa que busca promover el valor de la diversidad e inclusión como ventaja competitiva y contribuir a reducir y a eliminar las desigualdades laborales de la industria.

Para Metso Outotec, el apoyo a este proyecto de investigación es de vital importancia, ya que va en línea con su proceso de certificación en la Norma Chilena 3262, medida que busca que las empresas detecten y superen brechas respecto a la igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

“Buscamos ser un factor de cambio y potenciar a la mujer y la diversidad en una industria. En Metso Outotec estamos convencidos que los equipos diversos tienen un mejor desempeño y son la base para una cultura laboral sana. Es por eso que hoy nos hacemos presentes para brindar todo nuestro apoyo a este importante proyecto de investigación”, comentó Eduardo Nilo, presidente de Metso Outotec para Sudamérica.

El proyecto se trata de una iniciativa privada de REDEG en alianza con diferentes instituciones asociadas a la industria minera nacional y patrocinada por los Ministerios de Minería, Trabajo y Previsión Social, y De la Mujer y Equidad de Género, convocando a empresas mineras, proveedoras y de servicios de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Copiapó, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y Libertador Bernardo O’Higgins.

Finalmente, se espera que los resultados consolidados se den a conocer durante el segundo semestre de 2021.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram