Michelin y Enviro construirán la primera planta de reciclado de neumáticos fuera de uso en Suecia

Michelin, en colaboración con Antin Infrastructure Partners y Enviro, ha anunciado la construcción de la primera planta de reciclado de neumáticos fuera de uso en Suecia.
Este proyecto refleja el compromiso de Michelin con la sostenibilidad y la economía circular, abordando el desafío de gestionar los neumáticos al final de su vida útil de manera responsable. La nueva planta será un hito significativo en la industria del reciclaje de neumáticos y contribuirá a la reducción de residuos y a la conservación de recursos naturales.
La primera planta, ubicada en Uddevalla (Suecia), ha obtenido todos los permisos y autorizaciones necesarios, tanto medioambientales como de construcción. La construcción ya está en marcha y se espera que la planta esté operativa en 2025. Inicialmente, se planea procesar alrededor de 35,000 toneladas de neumáticos usados al año, lo que se espera que genere hasta 40 empleos locales en su primera fase.
La empresa conjunta ha asegurado financiamiento para la construcción de la planta y ha firmado contratos plurianuales para el suministro de neumáticos usados, así como de negro de humo y aceite de pirólisis derivados del reciclaje. Michelin continúa respaldando el desarrollo de sistemas de reciclaje de neumáticos y se compromete a colaborar en futuros proyectos de la empresa conjunta.
El objetivo de la empresa conjunta es construir plantas en toda Europa para alcanzar una capacidad total anual de reciclaje de un millón de toneladas de neumáticos usados. Después de la puesta en marcha de la planta en Uddevalla, se planificará la construcción de instalaciones adicionales en otros países europeos. Antin y Enviro ya han establecido un plan de financiamiento para estas futuras plantas.
La cantidad de neumáticos desechados al final de su vida útil ha ido en aumento, llegando a 3.5 millones de toneladas anuales solo en Europa. La empresa conjunta se creó con el propósito de desarrollar el reciclaje de neumáticos usados en Europa, produciendo materias primas sostenibles como el negro de humo y los aceites recuperados. Estos materiales pueden utilizarse en la fabricación de neumáticos y en la industria petroquímica, lo que contribuye significativamente a la reducción de emisiones y al uso sostenible de recursos.
Michelin ha expresado su apoyo a esta empresa conjunta, destacando su alineación con los objetivos estratégicos del grupo de alcanzar el 100% de materiales renovables y reciclados para 2050. La tecnología de reciclaje desarrollada por Scandinavian Enviro Systems es considerada una innovación revolucionaria en el campo del reciclaje de neumáticos, con el potencial de reducir significativamente las emisiones de carbono y promover la sostenibilidad ambiental.