Monarch Tractor anuncia una financiación de $133 millones en Serie C

Con esta última ronda de inversión, la empresa detrás del primer tractor completamente eléctrico, opcionalmente conducido y inteligente del mundo consolida su posición como líder en el sector.
Monarch Tractor, creadora del MK-V, el primer tractor completamente eléctrico, opcionalmente conducido e inteligente del mundo, y la plataforma de gestión agrícola Wingspan Ag Intelligence (WingspanAI), ha anunciado una ronda de financiación Serie C histórica de $133 millones, marcando la mayor recaudación de fondos en la historia de la robótica agrícola.
Monarch se ha consolidado rápidamente como un líder en el espacio de vehículos eléctricos (EV) y vehículos autónomos (AV) para usos off-road en la agricultura. Hasta la fecha, la compañía ha recaudado más de $220 millones para permitir soluciones limpias, eficientes y económicamente viables, además de expandirse a diversos mercados agrícolas como viñedos, lácteos, berries, huertos y gestión de tierras en 12 estados y tres países. En los últimos dos años, ha sido reconocida como una fuerza influyente en la agricultura tanto a nivel nacional como internacional, obteniendo premios como Forbes Next Billion-Dollar Startups, CNBC Disruptor 50, TIME Best Inventions y Fast Company World’s Most Innovative Companies.
La financiación de la Serie C apoyará el desarrollo continuo de los productos de IA de vanguardia de Monarch, la expansión de su huella operativa tanto a nivel nacional como global, y facilitará el camino hacia la rentabilidad de la empresa.
La financiación fue co-liderada por el inversor global de impacto Astanor y HH-CTBC Partnership, L.P., con apoyo adicional de inversores destacados como At One Ventures, PMV y The Welvaartsfonds.
La misión de Monarch: Éxito del agricultor en el centro
Fundada con la creencia de que la seguridad alimentaria solo existe con la sostenibilidad planetaria y la rentabilidad del agricultor, Monarch ha estado a la vanguardia de la transición crítica hacia ecosistemas agrícolas impulsados por energías renovables y más rentables, lo que empodera a los agricultores de todo el mundo.
En los Estados Unidos, la rentabilidad agrícola ha disminuido constantemente en la última década, con la mayor caída en la historia de la industria ocurriendo en 2023. Dada la naturaleza incipiente de la tecnología en la agricultura, el sector está lleno de potencial de crecimiento no explotado en automatización, tecnologías digitales y eficiencias de IA, con Monarch liderando esta disrupción y avance tecnológico.
«Impulsada por la inteligencia artificial (IA) y la electrificación, la agricultura ha llegado a ser la próxima frontera para la transición energética y el movimiento de sostenibilidad,» dijo Praveen Penmetsa, CEO y cofundador de Monarch Tractor. «La agricultura es el sector más importante y pasado por alto de nuestro planeta, y aquellos en la industria han enfrentado desafíos significativos, incluidos la rentabilidad de las granjas, la escasez de mano de obra, la seguridad laboral, las adversidades gubernamentales, la disponibilidad de datos y el escrutinio por las demandas de sostenibilidad. La aplicación de IA por parte de Monarch y la introducción de una plataforma inteligente y eléctrica ofrecerán importantes retornos sociales, económicos y ambientales a los agricultores.»
La IA continúa revolucionando la maquinaria agrícola
Los tractores han sido el centro de todas las operaciones agrícolas durante varias décadas. Sin embargo, han sido poco aprovechados como un centro de innovación robótica y retorno para los agricultores.
En diciembre de 2022, Monarch lanzó el primer tractor completamente eléctrico, opcionalmente conducido e inteligente del mundo, el MK-V, para combatir los desafíos de rentabilidad, abordar las demandas de sostenibilidad y revitalizar la innovación agrícola. Desde entonces, la implementación de más de 400 MK-V ha ayudado a compensar más de 850 toneladas de emisiones de CO2 dañinas a lo largo de 42,000 horas de operaciones del tractor.
La aplicación WingspanAI de Monarch está proporcionando a los agricultores un acceso sin precedentes a datos en la finca, integrando un sistema de gestión agrícola, seguimiento de la posición del vehículo, recolección de imágenes de cultivos y planificación de operaciones automatizadas en una sola plataforma. El continuo desarrollo de soluciones de productos, incluida la introducción de nuevas capacidades de IA, será el motor para cerrar la brecha de rentabilidad de la industria.
Esta ronda de financiación apoyará la expansión de las soluciones digitales y las aplicaciones de IA de Monarch, incluida el desarrollo de Autodrive, la función de operaciones autónomas de Monarch, para nuevos mercados globales y sectores de cultivos.