Naïo Technologies y CAMSO se asocian

Naïo Technologies, líder en robótica agrícola, y CAMSO, han establecido una asociación de Investigación y Desarrollo para ofrecer a agricultores y viticultores nuevas herramientas de trabajo, satisfaciendo la demanda de productividad y reducción de los impactos ambientales.
Este trabajo tiene como objetivo adaptar las orugas de los robots agrícolas para lograr más elevación, más accesibilidad y flexibilidad en el campo, reduciendo las emisiones de carbono. Los equipos de I+D de Naïo y los de CAMSO han avanzado juntos en un anteproyecto de vías de accionamiento eléctrico. Naïo aporta su dominio de las tecnologías de autonomía aumentada (autoguiado de precisión, seguridad de los cultivos y de las personas, conectividad), dentro de un marco legal certificado. CAMSO, por su parte, aporta su know-how en materiales para ofrecer productos de altas prestaciones específicamente diseñados para satisfacer las necesidades del mercado agrícola. Las tecnologías CAMSO desarrolladas en el marco de esta asociación podrían implementarse, a medio plazo, en los robots de Naïo Technologies pero también en otras máquinas agrícolas.
A través de esta asociación, CAMSO busca desafíos técnicos e innovación. Queremos poner en común nuestros conocimientos y compartir con NaÏo nuestra experiencia en los procesos de ensayo y, más concretamente, en el respeto del suelo, comentó Caroline Schoenhenze, directora del equipo World Agriculture Products – Grupo Michelin.
Cualesquiera que sean los sistemas de producción, las prácticas agrícolas están evolucionando hacia un mayor uso del deshierbe mecánico. La frecuencia de los pasos aumenta, lo que lleva a los fabricantes a reducir al máximo el impacto del tren de rodaje sobre el suelo, sin tener en cuenta los riesgos climáticos cada vez más numerosos, que pueden impedir que el conjunto tractor-apero, demasiado pesado, se desplace. interviniendo en las tramas. Naïo Technologies siempre ha buscado la menor masa total en vacío posible de sus robots y quiere ir aún más lejos para reducir la compactación en cada pasada.
Naïo y CAMSO comparten el objetivo común de contribuir al desarrollo de las herramientas del mañana que se utilizarán para alimentar al mundo. Las dos empresas colaboran para generar más productividad, al mismo tiempo que promueven la descarbonización y la preservación de los recursos y el suelo.