Nicola Franco nos cuenta Agri Data Green Summit Iberia

136
noticias maquinaria Nicola Franco nos cuenta Agri Data Green Summit Iberia

El próximo 24 de octubre tendrá lugar en el centro de Madrid la conferencia internacional Perspectivas para la agricultura ibérica y mundial entre desarrollo tecnológico y cambio climático, organizada por xFarm Technologies con la empresa de análisis, elaboración de escenarios y formación Bericus en el marco de los Agri Data Green Summit que xFarm Technologies ya ha organizado con éxito en Italia en años anteriores.

La conferencia, de 10:00 a 17:40 horas, abordará temas estratégicos para la agricultura (y la industria alimentaria) de España y del resto del mundo, como los retos del cambio climático y la crisis del agua, el Cuaderno de Campo Digital, la IA para la agricultura, así como la importancia de la calidad y la sostenibilidad en las cadenas de suministro.  

Ya han confirmado su participación en las cuatro mesas redondas nada menos que 23 ponentes de alto nivel procedentes del mundo de la investigación, de la agricultura y de la industria alimentaria. Uno de los protagonistas de la jornada será Nicola Franco, director de xFarm Technologies Iberia, que en esta entrevista nos cuenta un poco más sobre la conferencia. 

Nicola, ¿qué os impulsó a organizar la conferencia del 24 de octubre? 

La agricultura española está cambiando, y rápido. Lo veo todos los días, en mi trabajo. Hay un deseo de innovación, mucha atención por los retos del futuro, y también hayconciencia de la creciente importancia de lo digital. El Cuaderno de Campo Digital esuna pequeña pero significativa revolución para el sector. El cambio climático, el estréshídrico ya son tangibles para todos y exigen respuestas. Bueno pues, temas tan grandes hay que tratarlos en profundidad, debatirlos juntos. Debemos ser conscientesde que semejantes retos requieren un enfoque interdisciplinar de 360º, que reúna lasmejores ideas y experiencias de España y de otros países. Por eso decidimos, como xFarm, aportar nuestro granito de arena organizando la Conferencia. 

¿Están satisfechos con el resultado?  

¡Mucho! Invitamos como ponentes a brillantes investigadores de algunas de lasmejores universidades de Europa, a altos directivos de empresas agroalimentariaspunteras, a expertos de toda España, pero también de Portugal, Italia e incluso de América Latina. Se tratarán temas de gran impacto para el sector agroalimentario: agricultura regenerativa, inteligencia artificial, cambio climático y mucho más. Resumiendo, ¡una cita a la que no se puede faltar! 

¿Cómo se estructurará la Conferencia? 

Habrá cuatro mesas redondas en las que se abordarán los temas mencionados y muchos más. Lo voy a resumir rápidamente. La primera mesa redonda se titulará El impacto de la crisis climática en la industria agroalimentaria ibérica. La segunda, Garantizar la calidad de las cadenas de suministro agroalimentarias: experiencias de Europa y América Latina. La tercera, Inteligencia artificial y robótica para la industria agroalimentaria ibérica y mundial. Por último, la cuarta mesa redonda se titularáTecnologías y prácticas punteras para la sostenibilidad desde la península ibérica (y elmundo). Los títulos ya sugieren la amplitud y profundidad de la jornada. También habrávarios testimonios y estudios de casos que aportarán nuestros socios internacionales 

¿Puede adelantarnos algunos nombres? 

Pronto publicaremos la agenda del día con todos los nombres de los y las ponentes 

¿Dónde se celebrará la Conferencia? 

En Madrid, en un hotel precioso en la zona de Atocha, el 24 de octubre de 10.00 a 17.40 horas. Es muy fácil llegar. Está a pocos minutos andando desde la estación de trenesde Atocha. Quiero destacar que se trata de una conferencia a la que sólo se puedeasistir por invitación: el público estará compuesto por empresarios agrícolas, inversores, directivos de la industria alimentaria, periodistas, fundadores de startups e investigadores. Durante la Conferencia habrá momentos útiles para establecercontactos, como el café, la comida ligera y el aperitivo de networking. Los asistentesvolverán a casa con nuevas ideas y también nuevos contactos. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram