nm ansoft sil

AndSoft innova nueva solución de gestión de slots de carga y descarga, tanto para cargadores como para operadores de transporte.

Herramienta intuitiva para que los colaboradores o proveedores se conecten y pidan slots de carga y descarga. La plataforma gestiona los slots y tras la selección del colaborador se valida esa petición y enviamos información necesaria para entrar en el recinto logístico. Se envía un SMS al SmartPhone del chófer con los datos precisos:  Control de horas de acceso, de llegada, tiempo de carga y salida del recinto.

Nueva herramienta de previsión de desviaciones o posibles retrasos en las horas de entregas pactadas. Control del “Estimated Time of Arrival” (ETA).

AndSoft ofrece la siguiente información para determinar el tiempo estimado de llegada, integrando el tacógrafo:

Kilómetros que faltan por recorrer al vehículo para llegar, velocidades medias, lugares previstos de paso, y se integra con los tiempos de conducción de los chóferes y los tiempos de descaso obligatorios, con lo que e-TMS puede controlar los posibles retrasos en las entregas y ser proactivo con clientes.

AndSoft comercializa el nuevo Sistema de Previsión de la demanda de vehículos para colaboradores y certificación de la disponibilidad de los mismos

Sistema interactivo para la gestión de la previsión de necesidades a futuro. A través de esta herramienta el colaborador comunica los camiones que pondrá a disposición del operador de transporte o logístico, (e incluso sus respectivas matriculas), para ingresar en la gestión de e-TMS, como si fueran vehículos propios. 

AndSoft lanza en SIL 2016 nuevo módulo para la comunicación inmediata de facturas a Hacienda SII 

La Agencia Tributaria tenía previsto exigir, a partir del 1 de enero del 2017, la comunicación de sus facturas, tanto las de compra, como las de venta, cuatro días después de haberse producido dichas actividades. AndSoft lanzará en el próximo SIL 2016 de Barcelona un nuevo módulo que dará solución a esta nueva obligación. Aunque actualmente está en “stand by”, tarde o temprano será una nueva realidad que cambiará la forma de relacionarse con el Estado.

El cambio planteado consiste en establecer la obligación de remitir el detalle de registro de las facturas (no las facturas propiamente dichas) que deben hacerse constar en los ‘libros registro’. Estos envíos a la Agencia Tributaria implicarán llevar los libros registro de IVA a través de la página web de la Agencia, donde esos libros se irán formando con cada uno de los envíos del detalle de las operaciones realizadas. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram