Nueva norma UNE 330000-6 para operadores de grúa móvil

370

Publicada la norma UNE 330000-6 sobre requisitos para la certificación de operadores de grúa móvil autopropulsada

noticias maquinaria Nueva norma UNE 330000-6 para operadores de grúa móvil

Publicada la norma UNE 330000-6 sobre requisitos para la certificación de operadores de grúa móvil autopropulsada.

La norma UNE 330000-6, recientemente publicada por la Asociación Española de Normalización, establece los requisitos específicos para la certificación de operadores de grúas móviles autopropulsadas. Esta norma complementa la UNE 330000-0:2023, que cubre los requisitos generales para la certificación de profesionales en el ámbito de la seguridad industrial. Su principal objetivo es armonizar los procesos de evaluación y los requisitos en los distintos sectores de la seguridad industrial, como el de las grúas, la baja tensión y la instalación de gas, entre otros.

Con esta nueva norma, se establece un marco común para las entidades certificadoras, asegurando que todas las entidades que se acrediten para certificar a los operadores de grúas móviles autopropulsadas sigan los mismos procedimientos y estándares. Además, esta norma se alinea con la Instrucción Técnica Complementaria «MIE-AEM-4» del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, que regula la seguridad de los equipos de elevación en el ámbito industrial.

La publicación de la UNE 330000-6 también tiene como consecuencia la anulación del documento “Requisitos para el esquema de certificación de personas del operador de grúa móvil autopropulsada (OPGM)”, previamente emitido por el Ministerio de Industria y Turismo. Este cambio busca modernizar y estandarizar los procedimientos para garantizar una mayor seguridad y una certificación más clara y homogénea en todo el sector.

Las entidades de certificación interesadas en obtener acreditación para certificar a operadores de grúas móviles autopropulsadas deberán ajustarse a los requisitos de la nueva norma. Para más detalles o para iniciar el proceso de acreditación, las entidades pueden contactar a Carmen Andrés del departamento de Certificación y Verificación de ENAC.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram