Nueva serie de robots autónomos New Holland R4
New Holland presenta en Agritechnica su innovadora nueva serie de robots autónomos R4.
New Holland presenta en Agritechnica su innovadora nueva serie de robots autónomos R4.
Esta nueva generación de máquinas ha sido diseñada para responder a los retos actuales de viticultores, fruticultores y productores de cultivos de alto valor, especialmente ante la creciente escasez de mano de obra y la necesidad de lograr una producción más sostenible.
Automatización para un sector en transformación
Según explica Thierry Le Briquer, director global para viña, olivar y café de New Holland, los cultivos especializados presentan un enorme potencial de mercado, pero también desafíos importantes. Las tareas repetitivas que requieren mano de obra cualificada durante los picos estacionales se han vuelto cada vez más difíciles de cubrir. En este contexto nacen los robots R4, concebidos para automatizar labores de bajo valor añadido, como el desherbado entre hileras, el laboreo o la fumigación, permitiendo que la mano de obra humana se concentre en tareas de mayor importancia técnica.
Los R4 funcionan mediante GPS, sensores LIDAR y cámaras de visión, y se gestionan a través de una aplicación, lo que garantiza una navegación autónoma segura y precisa.
Un diseño concebido desde cero para la autonomía
A diferencia de otras máquinas de la gama de New Holland, el R4 es un concepto completamente nuevo sin cabina, diseñado desde cero pero desarrollado sobre la base tecnológica interna de la marca. Este enfoque permite integrar la misma plataforma autónoma y los mismos componentes eléctricos y electrónicos ya utilizados en máquinas para cultivos comerciales y cultivos en hileras.
Esta compatibilidad demuestra la escalabilidad, flexibilidad y visión a futuro de la estrategia de automatización de New Holland. Además, los robots R4 son plenamente compatibles con FieldOps™, la plataforma de gestión digital que centraliza datos en tiempo real tanto de la máquina como del cultivo.
Dos versiones adaptadas a diferentes necesidades
New Holland ha desarrollado dos modelos R4, cada uno orientado a un tipo de explotación especializada:
R4 Electric Power: cero emisiones para viñedos estrechos
Pensado para viñedos de alta gama con hileras estrechas, el R4 Electric Power destaca por su tamaño compacto y su funcionamiento completamente eléctrico:
-
Batería de 40 kWh
-
Altura máxima: 1,38 m
-
Anchura: 0,7 m, apto para separaciones de 1,0 a 1,5 m
-
Peso aproximado: 1 tonelada
-
Enganche ultracompacto con capacidad de elevación de 500 kg
-
Capacidad para accionar implementos eléctricos
Esta versión se orienta a explotaciones que buscan reducir emisiones y ruido, al tiempo que minimizan la compactación del suelo gracias a sus orugas de goma suspendidas.
R4 Hybrid Power: más potencia y autonomía para huertos
Diseñado para huertos y productores de fruta, el R4 Hybrid Power ofrece mayor capacidad energética y una autonomía superior, con una relación potencia-peso que duplica la de un tractor especializado convencional de potencia similar.
-
Motor diésel de 59 CV/44 kW, compatible con combustibles HVO
-
Sistema híbrido con generador diésel/eléctrico de 44 kW
-
Capacidad de trabajar en modo totalmente eléctrico gracias a dos baterías de 4 kWh
-
Peso: 1400 kg
-
Anchura: 1,2 m, optimizado para hileras desde 1,5 m
-
Enganche Cat I/II eléctrico, sin mantenimiento
-
TDF mecánica de 540 rpm con embrague progresivo
-
TDF eléctrica de 48 V/12 kW para futuros implementos eléctricos
Su capacidad de doble pasada permite cubrir completamente las hileras sin dejar zonas sin tratar, lo que mejora notablemente la eficiencia en grandes explotaciones.
Implementos eléctricos inteligentes
La serie R4 incorpora funciones avanzadas de gestión eléctrica orientadas a mejorar la seguridad del operador y reducir aún más el impacto ambiental. Entre las tecnologías más destacadas se encuentra la pulverización inteligente, capaz de:
-
regular automáticamente el caudal,
-
gestionar las maniobras en cabeceras,
-
activar o desactivar la pulverización entre copas,
-
ajustar la aplicación según la altura de la vegetación.
Además, New Holland trabaja en un sistema de pulverización localizada basada en detección de enfermedades, lo que permitirá un uso aún más eficiente de insumos y tratamientos.
Un aliado para la productividad sostenible
El objetivo de New Holland, según Le Briquer, ha sido crear máquinas totalmente autónomas que requieran únicamente supervisión remota. Los robots R4 representan una solución robótica sostenible, inteligente y adaptable, con un coste total de propiedad inferior al de las alternativas actuales. Al estar construidos con componentes probados dentro del ecosistema tecnológico de la marca, garantizan fiabilidad, actualización continua y compatibilidad con futuras innovaciones.


