Nuevas volteadoras de compost Tatoma
Con las nuevas normativas medioambientales y teniendo en cuenta los criterios de sostenibilidad de la economía circular, las volteadoras de compost se están convirtiendo en la considerada como maquinaria imprescindible para los ganaderos.
En esencia, su función es homogeneizar el compostaje, desplazándose mediante orugas en el caso de maquinaria autopropulsada o arrastradas por un tractor. Como resulta evidente, es posible trabajar con ellas sobre terrenos complicados y especialmente resbaladizos.
Conscientes de la importancia que tienen, Tatoma presenta las nuevas volteadoras de Compost, de las que comentamos más detalles a continuación.
Los ganaderos más veteranos ya conocen la respuesta, pero conviene repasarla: porque necesita oxígeno. Durante el proceso de compostaje se producen una serie de reacciones bioquímicas que -sin entrar en el terreno de la ciencia más técnica- generan calor. Cuando se composta necesitamos que los montones tengan el suficiente oxígeno para que las reacciones anaeróbicas no generen malos olores, hongos o una larga lista de contratiempos relacionados. Y esa es la tarea de las volteadoras, ya que de lo contrario habría que hacerlo manualmente.
El compostaje, por otro lado, ha pasado a solucionar un problema importante para los ganaderos: la gestión de residuos. Además, se ha convertido en un negocio adicional y, por estos motivos, la demanda de compost de calidad proveniente de este sector estratégico es cada vez más grande. Obtener esos elevados estándares de calidad es mucho más sencillo cuando se cuenta con la maquinaria adecuada. Y en Tatoma queremos que las nuevas volteadoras TR2000, TR3000 y TR3500 se conviertan en una referencia para los profesionales.
Sus características generales
Además de los aspectos técnicos, que se pueden consultar en la tabla adjunta, las nuevas volteadoras destacan por la sencillez de su mantenimiento y el bajo coste derivado del mismo y consiguen un rápido compostaje aeróbico: entre 8 y 12 semanas, dependiendo del material. Si el ganadero lo considera necesario, es posible homologarlas para que circulen por vías públicas.
Las placas de desgaste en contacto con el producto están fabricadas en HARDOX 450 (salvo en TR2000). Opcionalmente, las nuevas volteadoras de compost Tatoma pueden incorporar un sistema de riego con bomba de agua, barras de aspersión y un depósito de agua 1.000 litros; así como una bola de enganche K80 o Pitón.
Detalles del equipamiento básico
- Túnel de chapas de acero, con accionamiento directo en el eje de volteo
- Sistema de iluminación
- Enganche de remolque frontal por acoplamiento anilla
- Cambio de posición de transporte a trabajo hidráulico
- Fusible en la toma de fuerza

