El nuevo MICHELIN EvoBib incorpora la nueva tecnología «2 en 1»

El nuevo MICHELIN EvoBib incorpora la nueva tecnología «2 en 1», que combina una escultura innovadora y una arquitectura sin precedentes. Esta tecnología patentada permite que el neumático se transforme en función de los usos y cambia la forma de la zona de contacto con el suelo.
La ventaja del neumático radial, inventado por Michelin en los años 40, estriba en la separación de las funciones de la banda de rodadura y los flancos para mantener la misma anchura de huella al suelo, independientemente de la presión, la carga y la utilización. Para un neumático radial agrícola estándar esto significa que el área de contacto está limitada a la anchura de los tacos.
La ventaja del MICHELIN EvoBib radica en que ofrece dos tamaños de área de contacto: uno a alta presión para uso en carretera, el otro a muy baja presión para su uso en los campos. Esta funcionalidad es posible gracias al «efecto bisagra» incorporado en el neumático. A baja presión (inferior a 1,2 bar), este diseño innovador permite que la banda de rodadura se despliegue girando los bloques de los hombros hacia abajo, hasta apoyarse en el mismo suelo. Gracias a este mecanismo, la superficie de la zona de contacto del neumático aumenta más de un 20 %, no solo en anchura, sino también en longitud, lo que mejora enormemente la tracción y reduce la compactación del suelo, con un reparto más uniforme de la carga.
PRESIÓN BAJA PRESIÓN ELEVADA
Huella aumentada en un 20 %, a lo ancho y a lo largo
MICHELIN EVOBIB, la tercera revolución
La tercera revolución del neumático agrícola tras la tecnología radial y Ultraflex. Este avance tecnológico es posible gracias a dos elementos claves de la carcasa:
1. Un nuevo cinturón de la banda de rodadura (cima)
2. Una nueva estructura para las capas radiales y para la carcasa del neumático
A presión elevada, la escultura es soportada por el cinturón de la cima, que se compone de varias capas flexibles, lo que garantiza un aplanamiento homogéneo para mejorar el rendimiento en carretera (desgaste, confort, consumo). Este cinturón también se caracteriza por una gradiente controlada de rigidez que ayuda al efecto «bisagra».
A baja presión, los elementos en relieve de los flancos se despliegan en el suelo gracias al “efecto bisagra». La eficiencia de estos elementos en relieve está asegurada por una carcasa inédita: un complejo apilamiento de varias capas textiles plegadas alrededor del aro del talón. Este apilamiento asegura el aplanamiento de los hombros hacia el suelo. El «efecto bisagra» incrementa la huella al suelo en un 20 %, tanto en anchura como en longitud, y ofrece altos niveles de tracción, especialmente a gran potencia.
Con el nuevo MICHELIN EVOBIB, la diferencia de capacidad de tracción demostrada es de + 20 CV útiles* en el campo. La potencia útil de salida que normalmente se usa en los campos es de 160 CV para un par motor dado de 300 CV. Esto permite al agricultor utilizar nueve cuerpos en su arado en lugar de ocho, por lo que puede añadir un cuerpo adicional. Esto supone, por ejemplo, un día de trabajo menos para una superficie de trabajo de 160 ha.