Nuevo tractor McCormick X6 Xtrashift, eficiencia y estilo

McCormick presenta el recién llegado a la familia Argo Tractors, el X6 Xtrashift con motor de emisiones Fase V.
Gracias a la tecnología DOC-DPF-SCR, con sistema hidráulico de centro cerrado, cabina y eje suspendido, el McCormick X6 Xtrashift está brillantemente posicionado en la categoría Utility, para actividades de campo abierto, henificación y para trabajos típicos. actividades comerciales, mejorando el rendimiento y la eficiencia, optimizando el estilo y la ergonomía.
Hay dos modelos en la gama, propulsados por un motor F36 de 3,6 litros y 16 válvulas: X6.125, capaz de entregar 119 caballos de fuerza, hasta 126 en la versión X6.135. La introducción de soluciones innovadoras y una mayor capacidad del depósito de 150 a 170 litros garantizan una reducción del consumo de combustible del 10 % y, por tanto, una mayor autonomía diaria. También se ha aumentado el par máximo, que en ambos modelos alcanza los 518Nm a 1.300 rpm.
El sistema hidráulico también se ha renovado por completo, pasando al circuito cerrado (CCLS) de 110 litros/minuto, con 38,5 litros para la dirección. La solución garantiza un mayor rendimiento hidráulico y una mayor productividad en el manejo del cargador frontal; al mismo tiempo, menor consumo de combustible y menos ruido durante la operación. Se pueden llevar 34 litros de aceite además de 10 litros adicionales con depósito opcional bajo pedido, para operar remolques basculantes. También está presente «Power Beyond», el sistema que garantiza el aprovechamiento de todos los 110 l/min de caudal. Siete distribuidores, de los cuales 2 son de montaje medio y 3 mecánicos, además del selector de caudal que duplica las salidas y un regulador de caudal para herramientas que requieren determinados caudales, con posibilidad de 2 distribuidores adicionales, siempre en la parte trasera y siempre electrónico.
La transmisión asegura la velocidad adecuada para cada aplicación específica gracias al esquema consolidado 36 + 12 con HML (3 marchas bajo carga) y Reverse Powershuttle con modulación de acoplamiento. Las velocidades pasan a ser 48 + 16 gracias a la enredadera. Como opción, está disponible el “Park-lock”, un sistema de frenos con engranaje en la transmisión, que garantiza total seguridad.
La instalación bajo el capó del sistema de postratamiento Stage V y del sistema SCR fuera de la vista permite no solo una línea compacta del vehículo, compatible con el nuevo sentimiento familiar de McCormick, sino también una visibilidad frontal completa. La visibilidad se ve reforzada a 360 ° por la cabina de 4 postes y el techo más grande, con trampilla que se abre, para la ventilación natural del habitáculo. Por lo tanto, se facilitan todas las operaciones con el cargador frontal, así como el trabajo nocturno gracias a las 10 luces de trabajo LED.
La atención a la comodidad del operador se logra por el sistema de suspensión mecánica de la cabina con cilindros de carrera de 96 mm y por las soluciones ergonómicas adoptadas en la consola de control, donde se destaca la presencia del nuevo Joystick para cargador, elevador y para inserción de medias marchas. La opción de un eje delantero suspendido con frenos aumenta aún más la facilidad de transporte por carretera.
El elevador trasero controlado electrónicamente asegura una capacidad de carga de 6.000 kilos, mientras que el sistema de toma de fuerza automática activa/desactiva la toma de fuerza a una determinada altura del elevador. También hay un sistema anticabeceo que le permite compensar las irregularidades del suelo durante el procesamiento y el transporte.
Opcionales son el cargador frontal M30 y el elevador delantero que es capaz de levantar 2.250 kilos, con toma de fuerza delantera.
La tecnología embarcada con guiado satelital (compuesta por Monitor X25, Antena AGS-2 y volante AES-35, que ayudan a realizar mecanizados con precisión de 2cm en una pista establecida) y el sistema ISObus, para fabricar el tractor con herramientas, garantizando la eficiencia y el control de los consumos de la obra. Además, gracias a McCormick Fleet & Remote Diagnostic Management, es posible gestionar la flota de tractores reduciendo los costes operativos y estableciendo la productividad de las máquinas mediante el control de los parámetros de procesamiento y la telemetría del tractor. El diagnóstico remoto, por otro lado, permite acortar el tiempo de inactividad al intervenir de forma remota para las actualizaciones de software. Una tecnología compatible con las exigencias de la Industria 4.0 y por tanto del crédito fiscal.