Pagos directos de la PAC 2024

Pagos directos de la PAC 2024: 3.665 millones de euros entregados a agricultores y ganaderos.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha informado que, hasta el 31 de diciembre de 2024, se han distribuido 3.665 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024. Este monto corresponde al 90 % de los pagos anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y beneficia a 598.151 agricultores y ganaderos que presentaron su solicitud única durante el año.
Incremento y Plazos de Pago
El importe abonado representa 189 millones de euros más que la campaña anterior, marcando un avance en la implementación de la nueva PAC 2023-2027. Los pagos restantes, que incluyen el 10 % final y ayudas específicas como las del algodón y el engorde de terneros, se completarán antes del 30 de junio de 2025, tras la verificación de requisitos y cálculos definitivos.
Distribución de las Ayudas
A continuación, se detalla el desglose de los pagos por regímenes de ayuda:
- Ayuda básica a la renta y complementaria: 2.315 millones de euros.
- Jóvenes agricultores: 64 millones de euros.
- Ecorregímenes (clima, medio ambiente, bienestar animal): 820 millones de euros.
- Ayuda asociada voluntaria: 386 millones de euros.
- POSEI (Canarias): 80 millones de euros.
Pagos por Comunidades Autónomas
Las comunidades autónomas han ejecutado los pagos tras la finalización de los controles de admisibilidad. Andalucía lidera con 1.020 millones de euros, seguida de Castilla y León (785 millones) y Castilla-La Mancha (514 millones).
Comunidad Autónoma | Total (€) |
---|---|
Andalucía | 1.020.281.773,40 |
Castilla y León | 784.943.684,90 |
Castilla-La Mancha | 514.345.040,75 |
Extremadura | 330.233.885,55 |
Aragón | 320.187.193,69 |
Galicia | 142.350.791,65 |
Cataluña | 136.060.254,42 |
Otras comunidades | 416.337.708,02 |
Impacto de la Nueva PAC
La campaña 2024 es la segunda dentro del marco de la nueva PAC, que introduce cambios normativos y ajusta los criterios para responder a las necesidades de sostenibilidad y eficiencia en el sector agrícola. Estas ayudas son cruciales para garantizar la viabilidad económica y ambiental de las explotaciones agrícolas y ganaderas en España.
Con este avance en los pagos y la continua coordinación entre el FEGA y las comunidades autónomas, se refuerza el compromiso de apoyar al sector agroalimentario en su transición hacia una agricultura más sostenible y productiva.
https://www.mapa.gob.es/es/prensa/250108pagospac_tcm30-699490.pdf