Pierre-Nicola Fovini, reflexión sobre 2024

Pierre-Nicola Fovini, ha compartido su reflexión sobre un 2024 de Retos y Oportunidades para Tesya Group y Finanzauto.
Pierre-Nicola Fovini, General Manager de Tesya Group, CEO de Finanzauto, Vicepresidente de Stet y Presidente de CGTE, comparte su visión sobre un 2024 que ha estado marcado tanto por desafíos como por nuevas oportunidades para sus empresas y el sector en general.
Un Año Complejo a Nivel Global y Local
El 2024 ha sido un año de complejidad tanto a nivel global como local. En el contexto internacional, la crisis en Ucrania, las tensiones en Oriente Medio y las fluctuaciones políticas en Estados Unidos han afectado directamente a los mercados, generando inflación y volatilidad económica. Sin embargo, en medio de estos desafíos, han surgido también oportunidades. Un ejemplo claro de ello es la reactivación del sector minero, que ha jugado un papel estratégico en el nuevo mapa energético de Europa, permitiendo a España aprovechar su potencial como fuente de minerales clave para la transición energética.
En el ámbito local, los efectos de la trágica DANA que afectó a varias regiones del país subrayan la importancia de priorizar las infraestructuras de ingeniería civil de primer nivel, lo que constituye un reto importante para las empresas del sector. Asimismo, el contexto político nacional exige claridad y unidad para enfrentar los desafíos y mirar hacia el futuro con una visión de largo plazo.
Un Año de Crecimiento y Consolidación
A pesar de los retos, las empresas bajo su liderazgo han continuado avanzando en su trayectoria de crecimiento y consolidación. Tanto Finanzauto como STET, SA han alcanzado logros significativos, demostrando su solidez y capacidad para prosperar en tiempos inciertos. Fovini destaca cómo, a pesar del panorama complejo, se ha logrado mantener la excelencia y la integridad como pilares fundamentales en las operaciones del grupo.
«2024 ha sido un año de importantes logros, con avances en proyectos clave que refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Estos resultados reflejan la resiliencia y la visión de largo plazo que nos define», comenta Fovini.
Reflexión sobre la Trayectoria y la Innovación
Fovini también resalta la importancia de mirar atrás para entender cómo cada paso dado ha llevado a la empresa hasta su actual posición. Recuerda especialmente el año 2018 como un punto de inflexión, cuando la empresa emprendió un proceso de transformación profunda que le ha permitido adaptarse a un mercado más competitivo y cambiante. La diversificación de productos y servicios, así como la apuesta por la innovación tecnológica, han sido claves en esta evolución.
«Lo que más valoro es que nuestra capacidad de adaptación nos ha permitido no solo mantenernos competitivos, sino también innovar constantemente. Cada reto que hemos enfrentado se ha convertido en una oportunidad para aprender y mejorar», señala.
Hitos y Logros de 2024
Al repasar los logros alcanzados en 2024, Fovini destaca varios hitos significativos para el grupo:
- Consolidación de Finanzauto como referente en el sector minero español, brindando soluciones integrales a empresas mineras.
- Acuerdo con Catamarán Finanzauto Ciudad San Sebastián, que refuerza el compromiso con la hibridación y electrificación marina, fundamentales para la transición hacia modelos más sostenibles.
- Expansión internacional con la apertura de nuevas filiales en Madeira y la construcción de una nueva sucursal en Beja.
- Liderazgo en sostenibilidad con el lanzamiento de CYCLICA, un proyecto global de TESYA Group que apuesta por la economía circular y la innovación.
- Ampliación de centros en Arganda y la inauguración de nuevas instalaciones dedicadas al alquiler y reconstrucción de motores.
El Valor del Equipo y la Formación
Para Fovini, uno de los mayores logros de 2024 ha sido el compromiso y el esfuerzo colectivo de su equipo. El liderazgo y la dedicación de cada miembro han sido cruciales para convertir los retos en oportunidades. Además, el reconocimiento a aquellos empleados con años de dedicación resalta la importancia de las personas dentro de la organización.
«La clave de nuestro éxito ha sido y sigue siendo nuestro equipo. Sin ellos, nada de esto sería posible. Cada uno de ellos contribuye a nuestra misión y visión, y es fundamental que sigamos invirtiendo en su formación y desarrollo», afirma Fovini.
Desafíos y Proyectos para 2025
De cara al futuro, Fovini subraya que, aunque se han logrado avances importantes, todavía queda mucho por hacer. Uno de los principales desafíos será mejorar la productividad, un área en la que España ha visto una caída significativa en los últimos años. La innovación tecnológica, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, es vista como una herramienta clave para revertir esta tendencia.
«El 2025 será clave para nosotros, y nos enfocaremos en consolidar todos los proyectos iniciados en 2024, fortalecer nuestra capacidad de producción y avanzar en infraestructuras estratégicas», comenta Fovini.
Entre los proyectos más destacados para el próximo año se incluyen:
- Inauguración de un centro de tratamiento térmico en enero, que será un diferenciador clave.
- Reformas de centros en Valencia y Granada para optimizar los procesos.
- Finalización de la nueva sede en Beja y el lanzamiento de nuevos proyectos emblemáticos, como la sede en Lisboa y centros de formación.
Innovación y Colaboración en el Futuro
Fovini también apunta a la importancia de seguir innovando en todos los sectores, desde los motores terrestres hasta la electrificación marina, así como fortalecer el negocio de maquinaria, postventa y soluciones avanzadas. La colaboración estratégica con asociaciones clave, como ANMOPYC y la Confederación Nacional de la Construcción, será fundamental para impulsar la renovación industrial y la competitividad del sector.
Pierre-Nicola Fovini cierra su reflexión destacando que el éxito del grupo se debe a un equipo excepcional que ha aprendido a trabajar de manera colaborativa e integrada. Con un enfoque constante en la innovación, el compromiso con la sostenibilidad y la formación continua, el Tesya Group y Finanzauto están bien posicionados para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de los próximos años.
«Si mantenemos la calidad de nuestro equipo y el espíritu de innovación que nos ha traído hasta aquí, no hay límites para lo que podemos lograr en el futuro», concluye Fovini.