Profesionalidad, innovación y compromiso, pilares del éxito del Salón de Máquinas de Carreteras y Obras

81
NP Clausura (1)

El II Salón de Máquinas de Carreteras y Obras ha cerrado  sus puertas después de dos intensos días de jornadas técnicas con más de 3.000 visitantes profesionales, que lo consolida como una plataforma muy especializada y profesional, y que en su primera convocatoria en Zaragoza, ha logrado un gran éxito de participación.

Feria de Zaragoza ha sido el escenario de una destacada exposición de las innovaciones y tendencias del sector de la construcción de carreteras y en la que han participado 33 marcas, algunas de ellas líderes del mercado.

Este salón monográfico ha aunado profesionalidad, innovación y compromiso con el sector, pilares del éxito de este certamen que ha cumplido con las expectativas, dada la gran respuesta de expositores y congresistas que han visitado la muestra y asistido a las numerosas jornadas técnicas programadas.

Sin duda, las principales asociaciones del sector han diseñado un atractivo e interesante programa que respondía a las necesidades e inquietudes planteadas por los profesionales. Encuentros dinámicos y participativos que han contado con la presencia de reconocidos expertos en la materia que han abordado temáticas muy diversas y de suma relevancia para mejorar e impulsar la competitividad en el mercado.

| Feria de ZaragozaLa X Jornada Nacional de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), la jornada “Los áridos para carreteras. Novedades reglamentarias y nuevos retos” organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA) o el Encuentro Regional de Alquiladores, programado por la Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria (ASEAMAC) han constituido la base de las conferencias y grupos de trabajo que se han celebrado durante dos días en las instalaciones de Feria de Zaragoza.

Estas jornadas han culminado hoy con la asamblea de ANMOPYC (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería), entidad de peso en el sector de la construcción.

La respuesta de los profesionales ha sido muy satisfactoria demostrando la calidad de las ponencias, incluso con una gran repercusión internacional, ya que el desarrollo de las jornadas de ASEFMA ha llegado a más de 20 países, principalmente de Sudamérica, gracias

a la transmisión por streaming.

Pese a las serias dificultades económicas que ha atravesado el sector, se vislumbra una moderada

recuperación que anima a los fabricantes a seguir apostando por la innovación y la sostenibilidad como herramientas básicas para competir en el mercado y que garanticen mayor rentabilidad en la producción.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram