Puesta en marcha del arado PINOCCHIO de Maschio Gaspardo

Puesta en marcha del arado subsolador PINOCCHIO de Maschio Gaspardo con su distribuidor Agrotec Solsona.
El arado subsolador PINOCCHIO, desarrollado por Maschio Gaspardo Group y distribuido por Agrotec Solsona, ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de explotaciones agrícolas pequeñas y medianas. Este implemento agrícola está pensado para trabajar con tractores de baja a media potencia, entre 50 y 160 CV, y se destaca por su capacidad de labranza profunda, alcanzando hasta 45 cm de profundidad de trabajo.
Características Principales del PINOCCHIO:
- Versatilidad en Ancho y Vástagos: El modelo PINOCCHIO está disponible en diversas configuraciones, con anchos y número de vástagos que varían entre 3 y 7, permitiendo adaptarse a diferentes tamaños de explotación.
- Sistema de Seguridad: Equipado con un sistema de seguridad mediante pernos, el arado garantiza una operación segura y eficiente, evitando daños en caso de obstáculos en el suelo.
- Rodillo Trasero Ajustable: El rodillo trasero doble de 140 mm de diámetro es ajustable manualmente mediante un sistema de pasadores, facilitando la trituración de terrones y la incorporación de residuos al suelo.
- Enganche Universal: Compatible con enganche de tres puntos, categoría II, el arado es fácil de conectar y utilizar con la mayoría de los tractores.
- Puntas Reversibles y Aletas Anchas: Las púas están equipadas con puntas reversibles de enganche rápido y aletas de 140 mm, diseñadas para romper el piso del arado sin voltear el suelo, optimizando la eficiencia en el campo.
Beneficios de Uso:
- Labranza Profunda y Eficiente: Las púas del PINOCCHIO permiten una penetración progresiva en el suelo, facilitando una labranza profunda con un bajo consumo de combustible, ideal para preparar el terreno en menos tiempo.
- Flujo de Tierra y Residuos: Con una amplia distancia entre las filas (80 cm) y una gran altura libre, el arado evita la acumulación de residuos, mejorando el flujo de tierra y residuos entre las filas, lo que resulta en un trabajo más eficiente.
- Mejora de la Fertilidad del Suelo: Los rodillos traseros no solo reducen los terrones, sino que también ayudan a incorporar los residuos de cultivo al suelo, mejorando su fertilidad sin necesidad de potencia adicional.