Pulverizadores Fede participa en las actividades del comité técnico ISO/TC 347
Pulverizadores Fede impulsa la normalización del uso de datos en la agricultura a través del comité ISO/TC 347.

Pulverizadores Fede impulsa la normalización del uso de datos en la agricultura a través del comité ISO/TC 347.
Pulverizadores Fede, referente tecnológico en soluciones para la protección y gestión de cultivos especiales, ha reafirmado su compromiso con la digitalización sostenible del sector agroalimentario participando activamente en las actividades del Comité Técnico ISO/TC 347, centrado en los sistemas agroalimentarios impulsados por datos.
El comité, creado en 2023 y gestionado por la International Organization for Standardization (ISO) bajo la secretaría del DIN (Instituto Alemán de Normalización), tiene como objetivo establecer estándares internacionales para el uso de datos y tecnologías en los sistemas agroalimentarios. Su finalidad es permitir una toma de decisiones más ágil, eficiente y globalmente interoperable, aspecto clave para la evolución de la agricultura de precisión y la sostenibilidad del sector.
Participación activa de Pulverizadores Fede
Pulverizadores Fede apoya a la Delegación Española UNE CTN 335, contribuyendo desde su liderazgo en innovación a la definición de estándares internacionales. Esta implicación se alinea con la estrategia de Fede de facilitar el uso de herramientas digitales a los agricultores y fomentar la interoperabilidad tecnológica en beneficio de la rentabilidad y la sostenibilidad.
Como parte de este compromiso, el Dr. Lars T. Berger, Director de Tecnología de Fede, participó en la 3.ª Sesión Plenaria del ISO/TC 347, celebrada del 10 al 13 de marzo. En esta sesión se abordaron temas clave como:
-
Agrosemántica
-
Interoperabilidad entre sistemas
-
Uso y gestión de datos
-
Modelos de sostenibilidad
-
Trazabilidad en las cadenas agroalimentarias
-
Integración del manejo de plagas y métricas comunes
LIFE-AIs: Innovación aplicada a la estandarización
Una parte crucial de esta labor es el proyecto europeo LIFE-AIs, en el que Pulverizadores Fede desempeña un papel destacado. Este proyecto, financiado por el programa LIFE de la Unión Europea, desarrolla estructuras de datos y APIs para la interoperabilidad entre Sistemas de Gestión de Flotas (FMS) y Sistemas de Información para la Gestión Agrícola (FMIS), elementos esenciales en la agricultura digital.
LIFE-AIs representa un puente entre el desarrollo tecnológico y la normalización global, sentando las bases para que los sistemas agroalimentarios del futuro sean más eficientes, sostenibles e interconectados.
Sobre el comité ISO/TC 347
El comité técnico ISO/TC 347 está dirigido por un equipo internacional de expertos, incluyendo a la Dra. Sophie Oberländer-Hayn como gestora del comité, el Sr. Rafael Andres Ferreyra como presidente hasta 2029, y profesionales de la ISO como el Sr. David Hassan (TPM) y la Sra. Martha Casantosan (EM).
Para conocer más sobre su labor, puede consultarse el sitio oficial del comité: ISO/TC 347 Data-Driven Agrifood Systems.
El Comité Técnico ISO/TC 347 sobre Sistemas agroalimentarios impulsados por datos, establecido en 2023, opera bajo la Secretaría del DIN (Instituto Alemán de Normalización). Sus principales representantes incluyen: Dra. Sophie Oberländer-Hayn (Gestora del Comité), Sr. Rafael Andres Ferreyra (Presidente hasta finales de 2029), Sr. David Hassan (Gerente del Programa Técnico de ISO [TPM]) y Sra. Martha Casantosan (Gerente Editorial de ISO [EM]).
Para obtener más información sobre el ISO/TC 347, visite su sitio web oficial: ISO/TC 347 Data-Driven Agrifood Systems Technical Committee.
Con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea, instrumento de financiación de la UE para el medio ambiente y la acción climática, bajo el acuerdo de subvención Proyecto 101074540 — LIFE21-ENV-ES-Life-AIs.
Los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad que los concede pueden ser considerados responsables de los mismos.