RAFE impulsa la demolición selectiva como pilar de sostenibilidad

127

RAFE ha consolidado la demolición selectiva como uno de los pilares estratégicos de su actividad, transformando la demolición de edificios en un proceso meticuloso, eficiente y sostenible.

noticias maquinaria RAFE impulsa la demolición selectiva como pilar de sostenibilidad

RAFE ha consolidado la demolición selectiva como uno de los pilares estratégicos de su actividad, transformando la demolición de edificios en un proceso meticuloso, eficiente y sostenible.

Esta práctica permite recuperar y reutilizar materiales valiosos, en lugar de convertirlos en simples escombros, fomentando así la economía circular y reduciendo significativamente el impacto ambiental.

Recuperación de materiales: un enfoque responsable

Antes de iniciar cualquier demolición, el equipo técnico de RAFE realiza un estudio detallado de cada estructura, identificando materiales como metales, madera, hormigón y otros elementos susceptibles de reutilización. Este análisis previo no solo disminuye la cantidad de residuos enviados a vertederos, sino que también contribuye a minimizar la huella ambiental de cada proyecto.

Tecnología avanzada al servicio de la sostenibilidad

RAFE combina experiencia y tecnología para optimizar la demolición selectiva:

  • Robots de demolición: Equipos controlados de forma remota que permiten trabajar con precisión incluso en espacios complejos, garantizando una separación limpia y segura de los materiales.

  • Minidumpers eléctricos: Vehículos silenciosos y libres de emisiones empleados para mover los escombros de forma eficiente dentro de la obra, reduciendo tanto ruido como contaminación.

Experiencia y compromiso

Con más de 30 años de trayectoria, RAFE mantiene un compromiso firme con la seguridad, la eficiencia y la responsabilidad ambiental en todos sus proyectos. La adopción de la demolición selectiva no solo refuerza su liderazgo en el sector, sino que también posiciona a la empresa como un referente en prácticas constructivas sostenibles, alineadas con los principios de economía circular y cuidado del entorno.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram