Recuperación moderada del sector construcción europeo en 2025

En la 98ª Conferencia de EUROCONSTRUCT de diciembre de 2024, se ha analizado como el mercado de la construcción en Europa está atravesando un período desafiante.
El sector de la construcción europeo se prepara para una recuperación moderada en 2025.
Marcado principalmente por la continua inestabilidad geopolítica en Ucrania, se prevé que 2024 sea el año más difícil para la industria desde 2020. Sin embargo, las previsiones apuntan a una recuperación moderada a partir de 2025, con un crecimiento leve en comparación con los años anteriores.
Visión general del mercado
La actividad constructiva en los 19 países miembros de EUROCONSTRUCT se proyecta que disminuya un 2,4 % en 2024. A pesar de este descenso, se espera una leve recuperación en 2025, con un crecimiento estimado del 0,6 %. Esta previsión representa una ligera mejora de 0,3 puntos porcentuales respecto a las estimaciones anteriores para 2024, mientras que el crecimiento proyectado para 2025 es considerablemente más débil de lo inicialmente anticipado.
Construcción residencial
El principal desafío para el mercado de la construcción europeo en 2024 es la caída significativa en la construcción de nuevas viviendas. Los altos precios de las propiedades, las tasas de interés aún elevadas (aunque en declive) y los elevados costos de construcción son los principales obstáculos. No obstante, se prevé que el sector se estabilice en 2025, con un crecimiento que se acelerará en los años siguientes. El mercado de la renovación de viviendas también está experimentando una contracción, con un descenso este año y una caída adicional prevista para el próximo. Se espera una mejora en el sector de la vivienda a partir de 2026, impulsada por factores demográficos, condiciones económicas y un sistema de subsidios más favorable para la renovación de viviendas.
Construcción no residencial
El sector de la construcción no residencial también ha enfrentado desafíos, con una ligera disminución el año pasado. Esta tendencia a la baja se espera que continúe este año, debido a la presión sobre los nuevos proyectos de construcción no residencial. A pesar de estos desafíos, se proyecta que el crecimiento se reanude el próximo año, con la construcción nueva y las actividades de renovación contribuyendo positivamente al sector de la construcción no residencial en su conjunto. Las nuevas inversiones serán particularmente destacadas en los segmentos del mercado financiados principalmente por el sector público, mientras que los incentivos y las políticas estructurales orientadas a los “objetivos verdes” impulsarán de manera constante las actividades de renovación en todo el sector.
Ingeniería civil
La ingeniería civil sigue siendo un punto brillante, impulsada por la urgente necesidad de actualizaciones en las redes de transporte y la infraestructura energética. Las inversiones en estas áreas son cruciales para satisfacer las nuevas demandas y los objetivos políticos. Se espera que los nuevos proyectos de ingeniería civil, después de un 2024 débil, crezcan significativamente en el próximo período de dos años. En cuanto a las obras de renovación, se prevé un desarrollo más estable y moderado, con una desaceleración gradual hacia el final del período previsto.
Conclusión
A pesar de los desafíos actuales, el mercado de la construcción europeo está en vías de recuperación y crecimiento en los próximos años. El apoyo público para los proyectos de renovación y las inversiones significativas en infraestructura serán los principales impulsores de esta tendencia positiva. Las políticas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia energética, junto con el fomento de la renovación y modernización de infraestructuras, auguran un futuro de estabilidad para la construcción en Europa.
Evolución de la producción de la construcción en el área EUROCONSTRUCT 19
Total de la producción de la construcción en el área EUROCONSTRUCT 19
Acerca de EUROCONSTRUCT
EUROCONSTRUCT fue fundada en 1974 por organizaciones de investigación especializadas de Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido como un grupo de estudio para el análisis y la previsión de la construcción. Desde entonces, se ha expandido para incluir casi todos los países de Europa Occidental y cuatro países de Europa Central y del Este. Actualmente, EUROCONSTRUCT cuenta con institutos miembros en 19 países europeos.
El objetivo de EUROCONSTRUCT es proporcionar información, análisis y previsiones a los responsables de la toma de decisiones en el sector de la construcción y otros mercados relacionados con la industria de la construcción, con el fin de permitirles planificar mejor y de manera más efectiva sus negocios. Las actividades de la red EUROCONSTRUCT también están dirigidas a instituciones oficiales como ministerios o agencias, así como a asociaciones nacionales e internacionales.
Fuente: EUROCONSTRUCT (diciembre de 2024) – 98ª Conferencia.