Reubicación récord de dragalina utilizando SPMT en Australia

378

Mammoet y BHP Mitsubishi Alliance logran trasladar 3.100 toneladas en tiempo récord, cumpliendo una ventana crítica de cruce ferroviario.

noticias maquinaria Reubicación récord de dragalina utilizando SPMT en Australia

Mammoet y BHP Mitsubishi Alliance logran trasladar 3.100 toneladas en tiempo récord, cumpliendo una ventana crítica de cruce ferroviario.

En la minería a cielo abierto de Australia, las dragalinas son auténticos titanes. Estas enormes excavadoras eléctricas, esenciales para el movimiento de grandes volúmenes de material, están diseñadas para operar en un mismo yacimiento durante años. Su traslado a otra zona de trabajo plantea un reto monumental: por su diseño, apenas pueden avanzar 1 km cada 12 horas bajo su propio impulso.

En la mina Peak Downs, en Queensland, BHP Mitsubishi Alliance (BMA) necesitaba mover una dragalina Marion 8050 de 3.100 toneladas a lo largo de 27 kilómetros, cruzando una línea ferroviaria clave que solo podía cerrarse durante 72 horas. Un retraso significaría pérdidas millonarias y meses de espera para la siguiente oportunidad de cruce.

Innovación sobre ruedas: la solución SPMT

Para evitar los riesgos y lentitud del traslado autónomo, Mammoet optó por una estrategia innovadora: elevar la dragalina 2,5 metros con ocho torres hidráulicas JS500 y colocar debajo una configuración de 5×28 líneas de SPMT (Self-Propelled Modular Transporters).

Estos módulos autopropulsados pueden avanzar hasta 5 km/h, multiplicando por 60 la velocidad habitual de la máquina y reduciendo drásticamente el tiempo de reubicación: de más de un mes a solo 10 días, con un promedio de 8 km diarios.

Retos técnicos y de planificación

La antigüedad de la dragalina dificultó la obtención de datos precisos de peso y centro de gravedad, por lo que el equipo trabajó con referencias de máquinas similares. Una vez estabilizada, el peso quedó distribuido sobre 560 neumáticos, con una presión de apoyo inferior a 9 t/m², lo que protegió el terreno.

En tramos con suelo blando, se colocaron planchas de acero para evitar que los SPMT se hundieran. Además, se diseñó un asiento cubierto en el módulo delantero para proteger al operador del intenso sol de Queensland y permitir montar el panel de control de forma fija.

El cruce ferroviario: el momento crítico

La línea de ferrocarril de Aurizon es vital para transportar carbón hacia la costa. Durante la ventana de cierre de 72 horas, el equipo construyó una rampa temporal sobre las vías, ejecutó el cruce y restauró la infraestructura sin incidentes, asegurando que el tráfico ferroviario se reanudara según lo previsto.

Un nuevo estándar en transporte de dragalinas

El uso de SPMTs no solo eliminó el desgaste que habría implicado el traslado autónomo, sino que también redujo la necesidad de equipos auxiliares, como subestaciones portátiles y cableado eléctrico. Todo funcionó con la energía propia de los módulos de transporte.

Este proyecto marca un récord en Australia: mover una dragalina de 27 km en 10 días, sin incidentes y cumpliendo un plazo crítico.

“Teníamos una sola oportunidad para cruzar la vía y lo logramos, manteniendo la seguridad y la productividad”, afirmó Laura Ewen, gerente de Mammoet en la región.

La operación no solo demostró el poder de la tecnología SPMT, sino también la importancia de una planificación precisa y la coordinación global para superar retos logísticos extremos en la minería.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram