Ritchie Bros. publica su informe sobre la recuperación del mercado de maquinaria usada
El mercado de maquinaria usada recupera dinamismo en Europa ya que la demanda vuelve a crecer y los precios se estabilizan, según el último análisis de Ritchie Bros.
El mercado de maquinaria usada recupera dinamismo en Europa ya que la demanda vuelve a crecer y los precios se estabilizan, según el último análisis de Ritchie Bros.
[Ocaña, España – 20 de noviembre de 2025] – Tras varios meses marcados por la indecisión y la ralentización económica, el mercado europeo de maquinaria usada comienza a mostrar señales firmes de recuperación. El Informe Europeo de Tendencias del Mercado de Maquinaria Usada de Ritchie Bros., correspondiente al tercer trimestre de 2025, confirma un entorno comercial más equilibrado, con mayor confianza entre los compradores, precios más estables y un repunte significativo del comercio transfronterizo.
El estudio, elaborado a partir de los resultados de las subastas de Ritchie Bros. y de los datos de Mascus —su plataforma europea de anuncios clasificados— revela que el mercado ha pasado de un periodo de ajuste a una fase de transformación. Los compradores se orientan hacia equipos más jóvenes y eficientes, mientras que los vendedores encuentran un entorno con mejor liquidez y valores de reventa más sólidos. A finales de 2025, la maquinaria compacta continúa liderando esta evolución, contribuyendo a un mercado secundario más dinámico y orientado a la eficiencia.
Crecimiento selectivo en la construcción
La maquinaria destinada a la construcción sigue siendo el motor principal del mercado. Las categorías de equipos compactos y de movimiento de tierras muestran una notable capacidad de resistencia, impulsadas por proyectos de infraestructura, contratos de alquiler y renovación de flotas.
Los dúmperes articulados protagonizaron uno de los avances más destacados: el volumen de unidades vendidas en subasta creció un 79% interanual, elevando el precio mediano un 5%, hasta situarse cerca de los 42.700 €. La presencia de equipos más recientes y la evolución hacia modelos más eficientes continuaron siendo tendencias dominantes en el Norte y el Oeste de Europa. Volvo volvió a encabezar las ventas en subastas, con Reino Unido, Bélgica y Países Bajos como principales destinos.
Las excavadoras de cadenas también mostraron un rendimiento positivo. Las ventas crecieron un 35% en comparación con el mismo trimestre de 2024, manteniendo precios medianos ligeramente por encima de los 31.000 €. Reino Unido, España y Bélgica fueron los mercados compradores más activos, apoyados por la expansión de proyectos de obra civil e infraestructuras. En Mascus, la demanda aumentó un 37%, con especial protagonismo de Reino Unido, Alemania y Países Bajos.
Por su parte, las miniexcavadoras se mantuvieron como la categoría estrella del trimestre. La demanda en Mascus creció un 27%, y las subastas registraron un 10% más de unidades vendidas, con un ligero aumento del 3% en el precio mediano hasta alcanzar los 11.800 €. Italia encabezó las compras, seguida de España y Francia, impulsada por un alto nivel de renovación de flotas compactas.
Las cargadoras sobre ruedas continuaron su tendencia al alza, con un aumento del 29% en la demanda en Mascus y un 14% más de volumen en las subastas. El precio mediano subió un 5%, con Países Bajos, España y Polonia como principales impulsores. Caterpillar, Volvo y JCB se mantuvieron como las marcas preferidas en esta categoría.
El sector agrícola mantiene un ritmo más moderado
En contraste con la construcción, el mercado de maquinaria agrícola mostró un comportamiento más contenido. La antigüedad de los inventarios y la reducción de los márgenes han presionado los precios a la baja, reflejando un contexto de inversión más prudente.
En Mascus, la demanda creció un discreto 3%, mientras que las subastas registraron un 1% más de unidades vendidas. El precio mediano descendió un 5%, hasta los 35.100 €, influido principalmente por la presencia de tractores más antiguos y con mayor número de horas de uso.
España, Alemania y Francia fueron los mayores compradores en subastas, mientras que Alemania, Suecia y Dinamarca encabezaron la demanda en Mascus. En cuanto a marcas, New Holland, Deutz-Fahr y Claas dominaron las ventas en subastas, mientras que John Deere, New Holland y Massey Ferguson fueron las más consultadas en la plataforma de anuncios.
Conclusiones del tercer trimestre de 2025
“El mercado europeo muestra una recuperación caracterizada por mayor seguridad y claridad en la toma de decisiones”, señala Duncan Ainscough, Director de Ventas de Ritchie Bros. EMEA. “Los compradores buscan equipos eficientes y alineados con normativas, mientras que los vendedores observan una demanda transfronteriza más activa y un entorno de venta más favorable”.
España se situó entre los tres principales mercados compradores de palas cargadoras, excavadoras de cadenas, miniexcavadoras y tractores. Las ventas de excavadoras de cadenas aumentaron un 35% interanual, impulsadas por proyectos de infraestructura en curso y por un mercado que combina de forma equilibrada la demanda local con una creciente capacidad exportadora.
El informe completo está disponible para descarga gratuita e incluye un análisis exhaustivo del mercado, así como recomendaciones prácticas para profesionales del sector.


