noticias-maquinaria-salamaq-2018

Salamaq 2018 ha cerrado sus puertas y el balance no puede ser más satisfactorio. Así lo confirman las palabras del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, quien aseguró que “esta edición va a marcar un antes y un después para Salamaq”.

El máximo responsable de La Salina, acompañado del diputado de Agricultura y Ganadería, Román Hernández, y del diputado de Servicios Generales, Marcelino Cordero, hizo un balance de la Feria del Sector Agropecuario y de la 30 Exposición Internacional de Ganado Puro que es un referente profesional en España y el sur de Europa gracias a su calidad e innovación.

Iglesias quiso en primer lugar destacar que la visita de sus Majestades los Reyes de España ha convertido a Salamaq 2018 en una feria histórica para la provincia de Salamanca y que ha constituido el espaldarazo para visualizar profesional y popularmente a Salamaq. Además, afirmó que ha servido para reivindicar el papel importante que merece el Sector Primario.

En cuanto a la maquinaria, que es uno de los pilares fundamentales de Salamaq, el responsable de La Salina aseguró que los profesionales se han mostrado sorprendidos por la calidad y cantidad de maquinaria presente en la feria, y que demuestra que “se trata de una feria útil”. Así, se han recibido visitas profesionales de Norte y Centro de España y de la zona de Pirineos y Portugal. Los expositores han acabado la feria con muchas operaciones abiertas y también con compras cerradas, como algún tractor de cerca de 200.000 euros.

La internacionalización de la feria también es un aspecto destacado, con Portugal y Francia, representada con la región de Nueva Aquitania, como socios. Además, este año se ha recibido la visita de la delegación de la Asociación de Ganado Vacuno de Estonia, interesados desde hace un par de años en venir, y que han mostrado gran interés por la morucha y razas autóctonas.

En el IV Encuentro Internacional del Sector Agroalimentario estuvieron presentes 8 empresas compradoras de cárnicas, vinos, productos gourmet de Portugal, Francia, Italia, Singapur, Dinamarca, China y España que se reunieron con 36 productores salmantinos. En este sentido Iglesias afirmó que los productores han destacado esta iniciativa de la Diputación, porque por sí mismos, muchos de ellos, no podrían acceder directamente al futuro comprador.

Por último, las jornadas profesionales tienen cada vez más protagonismo. Se ha realizado un seguimiento de las más de 20 ponencias en las que están muy implicadas las empresas, cooperativas y asociaciones profesionales. Y la Diputación en su apuesta por la innovación, seguirá dándoles visibilidad en Salamaq.

Pero si algo quiso agradecer Javier Iglesias fue las más de 110.000 visitas que ha recibido Salamaq 2018 “para disfrutar de unas puertas abiertas a lo que es un gran espectáculo”. Y es que, pese a haber coincidido en fin de semana el día festivo de Salamanca, 8 de septiembre, se ha registrado una excepcional asistencia.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram