SMOPYC 2026 celebra su 20ª edición con récord de participación
SMOPYC 2026 celebra su 20ª edición con récord de participación y un nuevo Pabellón de la Innovación.
SMOPYC 2026 celebra su 20ª edición con récord de participación y un nuevo Pabellón de la Innovación.
La vigésima edición de SMOPYC, el Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, llegará a Feria de Zaragoza del 15 al 18 de abril de 2026 bajo el lema “Construimos un mundo más sostenible”. El certamen, que se consolida como el mayor evento del sector en el sur de Europa, se presenta con una clara evolución comercial, un crecimiento notable en participación y múltiples iniciativas centradas en la innovación y la formación.
Crecimiento récord e impulso internacional
A cinco meses de su celebración, SMOPYC 2026 ya supera las cifras de 2023, con 866 firmas y marcas expositoras de 34 países, lo que supone un aumento del 31% respecto al mismo periodo anterior.
La superficie contratada asciende a 85.882 m², un 56,8% más que en las mismas fechas de la pasada edición, reflejando el fuerte interés de las empresas por ampliar su presencia y mostrar sus últimas innovaciones tecnológicas.
Distribución estratégica y nuevo Pabellón de la Innovación
El recinto ferial ocupará ocho pabellones completos y un área exterior para demostraciones en vivo. Cada espacio estará especializado por sectores: vehículo industrial, elevación, áridos, hormigón, movimiento de tierras y componentes, entre otros.
Como gran novedad, se incorpora el Pabellón de la Innovación (Pabellón 9), organizado por ANMOPYC, ITA y PTEC, un espacio multidisciplinar dedicado al intercambio de conocimiento, la presentación de proyectos tecnológicos y la celebración de reuniones comerciales internacionales.
Además, el certamen estrena nueva página web y una aplicación móvil con contenidos actualizados en tiempo real para facilitar la planificación de la visita y mejorar la experiencia de los asistentes.
Nuevas categorías en el Concurso de Novedades Técnicas
El Concurso de Novedades Técnicas refuerza su apuesta por la innovación con cuatro categorías renovadas que reflejan las principales tendencias del sector:
-
Innovación en el diseño,
-
Digitalización y automatización,
-
Medio ambiente,
-
Seguridad y ergonomía.
Estas categorías reconocerán los desarrollos que contribuyan a una construcción más eficiente, sostenible y segura.
Actividades profesionales y misiones internacionales
El programa de actividades incluirá jornadas temáticas como el Día de las Grandes Constructoras (SEOPAN), el Día del Alquilador (ASEAMAC) y el Día del Demoledor (AEDED). Además, ANMOPYC liderará nuevas misiones comerciales internacionales, fomentando el networking y la transferencia de conocimiento entre empresas y mercados.
Fomento del talento y formación profesional
SMOPYC 2026 renovará su compromiso con la formación y el empleo joven mediante dos iniciativas clave:
-
La II Competición de Futuros Profesionales de Maquinaria y Elevación, que impulsa la colaboración entre centros educativos y empresas.
-
La Jornada “Descubre tu Futuro Profesional”, dirigida a estudiantes de 4º de ESO, con charlas, visitas guiadas y orientación sobre salidas profesionales en el sector.
SMOPYC 2026 aspira a convertirse, una vez más, en el gran punto de encuentro nacional e internacional de la maquinaria de construcción y obra pública, situando a Zaragoza como epicentro de la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo industrial.

